Servicios

Contraloría suspende a alcalde de Limón

Medida es por aparene uso indebido a vehículo del Ayuntamiento

EscucharEscuchar

Una suspensión por ocho días fue la sanción que impuso la Contraloría General de la República (CGR) al alcalde de Limón, Néstor Mattis, por el aparente uso irregular de un vehículo del ayuntamiento.

La medida la comunicó el propio Mattis en su cuenta de Facebook, en la cual explicó que fue notificado y adelanta que apelará la sanción, sin descartar llevar el caso ante el Tribunal Contencioso Administrativo. La notificación se realizó el 18 de mayo.

Según la versión de Mattis, el castigo se le dictó por haber permitido el uso de un vehículo municipal para el traslado de una funcionaria a su tratamiento de quimioterapia. El hecho ocurrió cuando apenas iniciaba la gestión.

El alcalde de Limón Néstor Mattis y las autoridades del Ministerio de Salud inspeccionaron el mercado de Limón (Rodolfo Martín)

"Entendiendo la gravedad de la enfermedad y el aspecto humanitario, se le presta un carro municipal del departamento de estacionometro que reunía las condiciones idóneas como por ejemplo sirenas y luces. Esto porque la Cruz Roja de Limón no brindaba este tipo de traslado como me indicaron", dice el alcalde.

El caso fue denunciado en 2012 por el entonces diputado limonense Wálter Céspedes.

Fue entonces cuando al Contraloría inició una investigación porque, aparentemente, el vehículo facilitado no podía ser utilizado para esos fines. Mattis alega que el desconocía esa prohibición. Además de Mattis, había tres funcionarios más bajo investigación.

Se consultó a la Contraloría General de la República sobre el caso, sin embargo, informaron de que no se pueden refererir porque el acto final no está firme.

También se hicieron llamadas al teléfono del alcalde, pero no fue posible contactarlo.

El ente contralor tenía bajo su conocimiento 218 investigaciones por supuestas irregularidades en el uso de fondos o bienes públicos que involucraban a 544 funcionarios, entre ellos alcaldes, las cuales estaban congeladas a la espera de un fallo de la Sala Constitucional.

El tribunal constitucional emitió el fallo el 8 de mayo y en él confirmó la potestad sancionatoria del ente contralor. A partir de ese momento, la Contraloría quedó habilitado para comenzar a dictar resoluciones de los casos pendientes.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Después de 111 años, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa fue expuesto al público: vea fotos

Santa Teresa de Jesús fue expuesta al público en Alba de Tormes por primera vez desde 1914. La veneración se extiende hasta el 25 de mayo con eventos religiosos.
Después de 111 años, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa fue expuesto al público: vea fotos

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.