El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) limitó el acceso a las consultas sobre infracciones que usualmente se podían realizar de manera abierta mediante su sitio web.
La medida se dio luego de que la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab) solicitara modificar la forma en que se realizaban dichas consultas, por considerar que esta no constituía una base de datos de acceso público.
La Agencia, adscrita al Ministerio de Justicia, recordó que se trata de datos personales de acceso restringido.
A criterio de ese ente, dicha información, que se podía consultar con solo digitar el número de cédula de la persona, carece de interés público.
Frente a ese criterio, el Cosevi delimitó estas consultas a un registro previo, para el cual los interesados deben llenar un formulario, firmarlo y crear una cuenta con su correo electrónico para realizar sus trámites de una forma segura y privada.
La entidad reguladora aclaró que lo que solicitaron fue eliminar la posibilidad de consulta de forma libre. Se mantiene la posibilidad de que un interesado o titular de la información pueda consultar sus propias infracciones u obtener una eventual certificación de boletas pendientes a la fecha, para un determinado vehículo, para efectos de traspaso.
También se recordó al Cosevi la necesidad de adoptar las medidas que correspondan para la aplicación del Derecho al Olvido, de forma que en sus registros se suprima la información de infracciones con más de 10 años de antigüedad.