Servicios

¿Cuál es el mejor magnesio para combatir el cansancio y bajar de peso?

Tipos de magnesio para mejorar energía, salud cardiovascular y bienestar. Descubra cuál es el adecuado para usted según la doctora Gabriela Lara.

EscucharEscuchar
Magnesio
El magnesio mejora el control de la glucosa y la energía celular, según una nutricionista del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica (CPNCR). Imagen tomada de redes sociales.

¿Sabe cuál es el mejor magnesio de acuerdo a sus necesidades? Este nutriente es un mineral esencial que se encuentra en diversos alimentos y desempeña un papel crucial en múltiples funciones del cuerpo. No solo mejora la producción de energía, sino que también regula la presión arterial, controla los niveles de glucosa en sangre y contribuye al buen funcionamiento de los músculos y el corazón. Sin embargo, muchas personas no logran consumir la cantidad diaria recomendada a través de los alimentos, lo que ha impulsado la suplementación como una opción clave.

En una entrevista concedida a La Nación, la doctora Gabriela Lara, del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica (CPNCR), explicó que es importante comprender los diferentes tipos de magnesio y sus aplicaciones para determinar cuál es el más adecuado para cada necesidad.

A continuación, le presentamos los ocho principales tipos de magnesio que existen y cada uno de sus beneficios específicos para el organismo, según Lara:

  1. Citrato de magnesio: Es una sal orgánica soluble que mejora la producción de energía celular, ayudando a combatir la fatiga, el insomnio y la ansiedad. Se recomienda su consumo en la mañana para aumentar los niveles de energía o en la noche si se busca mejorar el descanso.
  2. Óxido de magnesio: Ayuda en problemas digestivos como el estreñimiento y tiene efectos antiácidos. También es recomendado para personas con deficiencia de energía o dificultades digestivas.
  3. Cloruro de magnesio: Este tipo es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, además de fortalecer el sistema inmunológico.
  4. Lactato de magnesio: Se utiliza para apoyar la recuperación muscular, especialmente en personas que hacen ejercicio, y para problemas digestivos o renales.
  5. Malato de magnesio: Tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo, reduciendo la acidez, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
  6. L-treonato de magnesio: Actúa a nivel cerebral, mejorando la función cognitiva y protegiendo contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
  7. Sulfato de magnesio: Conocido por sus efectos antiinflamatorios y analgésicos, es útil para mejorar el sueño y aliviar el dolor en personas con insomnio o estrés.
  8. Bisglicinato de magnesio: Este tipo es recomendado para aliviar los calambres musculares, promover la relajación y mejorar la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.

De acuerdo con la doctora Lara, el citrato de magnesio es el más eficaz para combatir la fatiga y apoyar la pérdida de peso, debido a su capacidad para mejorar la producción de energía en el cuerpo. Este tipo de magnesio ayuda a los músculos y facilita la regulación de la glucosa en sangre, un proceso clave para quienes buscan optimizar su rendimiento físico. “El citrato de magnesio es ideal para personas que presentan fatiga o baja energía. Este magnesio ayuda a mejorar la energía celular, lo que puede contribuir a la pérdida de peso y al bienestar general”, afirmó Lara.

Para quienes desean utilizar el magnesio con el fin de eliminar el cansancio y bajar de peso, la doctora recomendó tomar 400-420 miligramos diarios en hombres adultos y 300-320 miligramos en mujeres. Es fundamental acudir donde un nutricionista para recibir una mejor guía. Es importante seguir siempre las indicaciones del suplemento y complementar con una dieta balanceada rica en alimentos naturales que aporten magnesio.

El magnesio no solo combate el cansancio y apoya la pérdida de peso, sino que también ofrece otros beneficios, como la mejora del estado de ánimo, la reducción del estrés, la regulación del sistema nervioso y el apoyo a la salud cardiovascular. Asimismo, este mineral es crucial para la función muscular, el mantenimiento de huesos sanos y la regulación de la presión arterial.

Magnesio
Verduras de hojas verdes, frutas y leguminosas son fuentes naturales de magnesio. Imagen tomada de redes sociales.

Aunque la suplementación es importante, la experta enfatizó que el magnesio también puede obtenerse a través de una dieta balanceada. Los alimentos ricos en magnesio incluyen verduras de hojas verdes como espinacas, frutos secos, leguminosas como frijoles, lentejas y garbanzos, así como granos integrales como la avena y el arroz integral. Además, frutas como el banano, la manzana, el mango y las uvas también aportan magnesio, al igual que los lácteos como el yogur. Estos alimentos son esenciales para mantener un buen nivel de magnesio en el cuerpo y mejorar la digestión, especialmente en personas con problemas gastrointestinales o estreñimiento.

Para obtener el máximo beneficio del magnesio, la doctora Gabriela Lara recomendó llevar una dieta variada, beber suficiente agua y realizar ejercicio regularmente. “El magnesio es solo parte de la ecuación para una vida saludable. Es fundamental cuidar la alimentación, dormir bien, reducir el estrés y buscar momentos de relajación para un bienestar integral”, concluyó.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.