Servicios

¿Cuándo dejará de llover? IMN detalla fechas por región para inicio de estación seca

Instituto proyectan excedentes de lluvia en ciertas regiones, lo cual podría retrasar el final de la temporada lluviosa por al menos una semana en esas zonas

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) dio a conocer las fechas estimadas del arranque de la próxima estación seca en las diferentes regiones, de acuerdo con su último pronóstico climático estacional, emitido al cierre de setiembre, con previsiones para noviembre, diciembre y enero próximos.

Actualmente, persiste una fase de vigilancia del fenómeno La Niña, lo que significa que aún no se ha emitido una advertencia formal antes de su consolidación. Según el informe, esta fase podría extenderse hasta enero de 2025.

La Niña genera un incremento en las precipitaciones en el litoral Pacífico y el Valle Central, así como un déficit en el Caribe y la zona norte.

En cuanto a las previsiones de lluvia para los próximos tres meses, se espera un déficit de precipitaciones de alrededor del 15% en las zonas climáticas de la zona norte, el Caribe sur y el Caribe norte, siendo las áreas costeras las más afectadas.

En contraste, se proyectan excedentes de lluvia de entre el 15% y el 20% en el Pacífico norte, el Pacífico Central, el Valle Central y el Pacífico sur, lo que podría retrasar el final de la temporada lluviosa por al menos una semana en esas zonas.

De cumplirse estas predicciones, la temporada seca comenzaría en el Valle Central entre el 15 y el 30 de noviembre.

Para el Pacífico Central, se prevé que se inicie entre el 13 y el 30 de noviembre, mientras que en el Pacífico norte el periodo seco se establecería entre el 10 y el 22 de noviembre.

En los cantones alajuelenses de Upala, Guatuso y Los Chiles, se estima que la estación seca comenzará entre el 10 y el 14 de diciembre. En el Pacífico sur, el inicio de la temporada seca se proyecta entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.

El resto del país, que incluye toda la provincia de Limón y las regiones norte de Heredia y Alajuela, no experimentará una temporada seca. Esta excepción excluye a los cantones de Upala, Guatuso y Los Chiles.

El comportamiento del fenómeno La Niña tiene un impacto considerable en diversas áreas, como la recarga de los mantos acuíferos, cruciales para el abastecimiento de agua potable y la generación hidroeléctrica.

Asimismo, afecta la producción agrícola, la temporada de pesca, la intensidad de incendios forestales y la actividad de ciclones tropicales.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.