Mascotas

¿Cuándo y cómo realizar la limpieza dental de su mascota?

Guía sobre la limpieza dental en mascotas: consulte al veterinario y evite procedimientos sin anestesia para cuidar la salud bucal de su animal.

Limpiezas dentales para mascotas
La enfermedad periodontal es la condición más común en mascotas y puede ser prevenida con limpiezas dentales regulares bajo supervisión veterinaria.

¿No sabe cómo hacer la limpieza dental a sus mascotas? En esta nota le contamos cuál es la forma adecuada y cuándo debería hacerlo.

De acuerdo con el Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (Colvet), es importante señalar que antes de realizar una limpieza dental debe acudir al médico veterinario para determinar si su mascota la necesita. Por ello, se recomienda consultar cada seis meses o, como mínimo, una vez al año.

Este chequeo se realiza para evitar que los animales sufran mal aliento, debilitamiento o pérdida de piezas dentales, gingivitis, abscesos hepáticos o incluso afecciones del corazón.

Además, la acumulación de sarro o placa dental también provoca sufrimiento en el animal y, si no se maneja adecuadamente, puede causar conjuntivitis e infecciones en las personas que realizan estas limpiezas de forma empírica.

La enfermedad periodontal, es decir, el aumento de la infección bacteriana en la boca del animal, es la enfermedad más común en mascotas y debe ser tratada por un profesional en medicina veterinaria debidamente colegiado.

Por su parte, la limpieza dental es un acto quirúrgico que, como tal, requiere anestesia y manejo del dolor. La manipulación de los tejidos dentales y orales puede generar dolor y es imposible realizarla correctamente en un paciente no anestesiado.

Este procedimiento sin anestesia expone al animal a extrema angustia, dolor, estrés y posibles lesiones debido al movimiento del paciente. Asimismo, daña las estructuras dentales, provocando pérdidas dentales, fracturas de esmalte y aumento de la enfermedad periodontal. Además, estas limpiezas son meramente estéticas y van en detrimento de la salud bucodental de las mascotas.

Ante estas prácticas inadecuadas que recientemente han ido en aumento en Costa Rica, el Colvet hace un llamado a las personas que tienen mascotas a través de una campaña titulada “No a las limpiezas dentales sin anestesia” para que acudan a un médico colegiado para realizar este tipo de procedimientos necesarios.

“Solamente los médicos veterinarios debidamente incorporados al Colegio están capacitados y autorizados para realizar limpiezas dentales en el país. Su formación profesional universitaria, no menor de cuatro años, los capacita no solo para ejecutar un diagnóstico adecuado, sino también para realizar la elección del mejor abordaje procedimental, quirúrgico, terapéutico y medicamentoso; según las condiciones propias de cada mascota y su patología”, indicó en un comunicado la doctora Andrea Azofeifa Flores, miembro de la Junta Directiva del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica y especialista en Odontología Veterinaria.

El buen manejo del sarro en la dentadura puede generar un mejor abordaje procedimental, quirúrgico, terapéutico y medicamentoso según las condiciones propias de cada mascota y su patología.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.