Servicios

Volaris y Spirit reportan cancelaciones de vuelos en Costa Rica por fallo informático mundial

Cuatro vuelos de Spirit cancelados en aeropuerto Juan Santamaría por problema de firma CrowdStrike, Volaris confirma uno y reporta problemas en su sistema de reservaciones

04/07/2023     Aeropuerto Juan Santamaría. Despegue y llegada de aviones, pista y torre de control. Para temas ralacionados con tráfico aéreo, aviones, torre de control, controladores aéreos, líneas aéreas, etc.
Un fallo informático mundial provocó incidencias a Volaris Costa Rica y Spirit con problemas ligados a vuelos este viernes. Vista del aeropuerto Juan Santamaría en Alajuela. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados)

Un fallo informático mundial que afectó a la plataforma Windows de Microsoft provocó incidencias como cancelaciones y demoras de vuelos en el aeropuerto internacional Juan Santamaría. El origen del problema fue una actualización de un software de ciberseguridad de la empresa CrowdStrike que afectó a aerolíneas, compañías ferroviarias, entidades bancarias y otras actividades basadas en Windows.

Poco antes de las 9 a. m., el listado de llegadas internacionales en la página de Aeris reportó dos cancelaciones de la aerolínea Spirit correspondientes al vuelo NK338 con destino a Fort Lauderdale (Florida), que tenía previsto partir a las 12:32 p. m. del Juan Santamaría, y al NK1310 rumbo a Orlando (Florida), cuyo despegue estaba para la 1:42 p. m.

Del mismo modo, el sitio web reportaba dos cancelaciones de Spirit para sus vuelos hacia Costa Rica: el NK335, procedente de Fort Lauderdale, que iba a aterrizar a las 11:37 a. m. y el NK1309 de Orlando, cuya previsión era tocar suelo costarricense a las 12:45 p. m.

El vuelo UA1589 de la aerolínea United, con destino a Houston (Texas, Estados Unidos) se reporta con demora. Su salida estaba prevista a las 12:40 p. m. También está demorado su vuelo UA1560 hacia Newark (Nueva Jersey, Estados Unidos) y cuyo despegue estaba para la 1:55 p.m.

En el caso de Volaris, la falla afectó sus sistemas de reservaciones, confirmó la empresa en un comunicado. Sin embargo, en horas de la noche, informó que las operaciones se restablecieron de manera exitosa. Volaris añadió en esta actualización que solo se registran algunos retrasos debido a las afectaciones matutinas, y aseguró que a todos los pasajeros perjudicados se les otorgó una garantía de protección de la aerolínea.

Para el caso de Costa Rica, sí hay un vuelo cancelado de esa aerolínea: el Y4 3937 con destino a Cancún (México) que tenía previsto despegar a las 12:27 p. m., indica la información oficial en el sitio web de Aeris.

De todos modos, el gestor del Juan Santamaría confirmó que las aerolíneas experimentan una interrupción global en sus sistemas de gestión. “Se recomienda a los pasajeros mantenerse en contacto con su aerolínea y llegar al aeropuerto con anticipación”, indicó Aeris.

Quien desee verificar estados de vuelos, puede hacerlo en la página oficial de esa empresa en el siguiente enlace: https://www.sjoairport.com/

“Aeris, gestor del aeropuerto internacional Juan Santamaría, se mantiene monitoreando de cerca la situación, así como en conversación constante con los proveedores tecnológicos para informar sobre cualquier novedad”, declaró la empresa.

La aerolínea Copa Airlines alertó este día que un “software de terceros” está afectando el funcionamiento de sus sistemas.

Por ello, avisó a sus clientes que algunos vuelos podrán presentar demoras y los invitó a revisar el estado de sus vuelos (https://copaair.com/es-gs/flight-status-v1/…). “Si usted viaja hoy, favor dirigirse al aeropuerto por lo menos 4 horas antes de su salida”, agregó la aerolínea.

Por su parte, Avianca anunció que continúa sus operaciones con normalidad y no reportó afectaciones debido al fallo de Microsoft.

Lizeth Valverde, gerente de operaciones del aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia (Guanacaste), informó este viernes de que allí se reportaron varios vuelos con demoras.

“Anticipamos que podrían ocurrir otras demoras en el transcurso del día, por lo cual instamos a los pasajeros a estar pendientes del estado de sus vuelos en nuestra página oficial antes de dirigirse al aeropuerto”, explicó Valverde.

Colaboró la periodista Arianna Villalobos Solís.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.