Servicios

Cura de Alajuelita busca la compañía de fieles por medio de fotografías

Luego de que el Ministerio de Salud retrocedió la apertura de templos, el cura párraco del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas tomó una decisión para acercar a los feligreses

El sacerdote del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, Enrique Rivero, celebró este domingo la misa acompañado por las fotografías de unos 700 feligreses que entre el viernes en la tarde y el sábado le enviaron sus imágenes. Foto: Mayela López. (Mayela López)

Su voz se entrecorta, casi desaparece, sobre todo cuando habla de los fieles de la parroquia, cuya cercanía extraña.

Luego de que las autoridades de Salud dieron marcha atrás el pasado viernes a la reapertura de iglesias este fin de semana, Enrique Rivero, cura párroco del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Alajuelita, decidió hacer un llamado a sus fieles por Facebook para que enviaran sus fotografías.

“Yo había visto al padre Toto (Víctor Jiménez, de la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Hatillo 3) hacer ese gesto tan hermoso, yo lo vi muy lindo pero no quise imitarlo”, explica Rivero. “Pero cuando nos cerraron, nos dijeron que no se podía abrir, eso me golpeó montones porque uno deseaba tener a la gente cerca”, dijo con lágrimas.

“Yo siempre recibo a la gente antes de la misa y la despido al final en la puerta, esa cercanía...”, pero luego del anuncio del ministro de Salud, Daniel Salas, “lo primero que pensé fue que la única manera de tenerlos aquí cerca era así, con fotos”, agregó.

Unos 700 feligreses entre el viernes en la tarde y el sábado enviaron sus imágenes. Foto: Mayela López. (Mayela López)

Rivero señaló que “en el momento eso fue lo que se me ocurrió, Dios lo impulsa a uno a buscar la manera y fue así que me puse a hacer el video de una forma que me salió del corazón, un corazón dolido”, ya que en la parroquia tenían esperanza y se habían preparado para recibir a los fieles permitidos.

En las bancas se observan los números correspondientes al lugar que debía ocupar cada persona que se había inscrito, y la parroquia también había divulgado en sus redes un video para que los feligreses tuvieran claros todos los protocolos a seguir.

Al final de la ceremonia, los encargados de Comunicación de la parroquia pasaron por cada una de las fotos durante la transmisión para que todos los feligreses pudieran verse. Foto: Mayela López. (Mayela López)

La respuesta de los fieles sobrepasó lo que Rivero esperaba: el viernes se acostó a las dos de la madrugada contestando mensajes en su teléfono y el sábado recibió otra buena cantidad al punto que debió salir dos veces a imprimir fotografías. Al menos 700 fueron colocadas el sábado en las bancas de la iglesia.

En la mañana del domingo, ya tenía por lo menos 100 mensajes nuevos con más imágenes que este lunes se dedicaría a imprimir y colocar en los asientos.

(Mayela López)
Enrique Rivero celebró la misma este domingo en la mañana, la cual fue seguida por los fieles a través del sitio de Facebook de la parroquia. Fotos: Mayela López. (Mayela López)

“La respuesta fue enorme. No me esperé que el video se extendiera tanto, mi idea era hablarle a los de Alajuelita, pero fue más allá, hay gente de Guanacaste, de Santa Cruz de Guanacaste -que compartimos patrón-, de Limón, de Heredia, de Cartago, de San José, de Acosta, la gente me escribía ‘padre, yo no soy de su parroquia, pero yo quiero estar ahí en esas bancas’ y yo les dije por supuesto”, cuenta entre lágrimas.

Rivero hizo un llamado en la homilía a seguir las recomendaciones de las autoridades en cuanto a los protocolos de higiene y a actuar de forma responsable, no imitar “a los irresponsables que no se cuidan porque piensan que esto (el covid-19) es cualquier cosa”.

Mientras se da la esperada reapertura de los templos, este sacerdote estará acompañado, al menos, por cientos de fotografías de fieles de todo el país.

LE RECOMENDAMOS

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Inhalación de monóxido de carbono sería la causa del deceso, según el OIJ. Hotel asegura que colabora con las autoridades y asegura "altos estándares de seguridad".
Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

El expresidente de la República, Óscar Arias, descartó este martes que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver en el retiro de su visa de Estados Unidos.
Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.