Servicios

Duración de rutas de Interlínea se triplica en horas pico

Servicio Desamparados Moravia pasa de 30 a 86 min; Guadalupe-La Uruca de 27 a 89 min

San José

El tiempo que tardan los buses de Interlínea en hacer sus recorridos se triplica en las horas pico. Esto ocurre en dos de las tres rutas que están en funcionamiento, según un estudio que realizó el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS), de la Universidad de Costa Rica, por encargo de la Aresep.

En el caso de los autobuses que van de Desamparados a Moravia pueden tardar hasta 86 minutos haciendo el recorrido de 28,16 kilómetros. En horas de bajo tránsito tardan 30 minutos.

ProDus determinó que el servicio lo usan a diario 5.500 personas.

Una situación similar ocurre con las unidades que viajan entre Guadalupe y La Uruca, recorrido de 23,14 kilómetros que se hace en 27 minutos en horas normales y hasta en 89 en horas pico.

Esta ruta es utilizada a diario por al menos 3.390 pasajeros.

El servicio de interlíneas comenzó el 13 de octubre del 2013 con tres rutas, una de ellas entre La Uruca y Guadalupe. | JORGE NAVARRO (Jorge Navarro)

Finalmente, en la ruta Escazú-Uruca el tiempo se duplica en horas pico y pasa de 28 a 62 minutos en horas pico. La distancia que recorre es de 26,8 km, de acuerdo con ProDus, y lo utilizan 2.857 personas por día.

Los resultados del estudio, señalan, sin embargo, que el congestionamiento vehicular no es el principal factor que incide en la duración, sino la cantidad de paradas y los tiempos de abordaje.

Para la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) por la demanda y el ahorro en tiempo de viaje para los pasajeros el servicio es "exitoso".

"Para aumentar la cantidad de usuarios, el estudio recomienda mantener la frecuencia de 4 buses por hora, en horas pico entre semana, y distinguir la periodicidad de fin de semana pues baja la cantidad de pasajeros", añadió la Aresep en un comunicado.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.