Servicios

Eclipse anular solar 2023: este video simula cómo se verá desde Costa Rica

Instrumento educativo en línea busca ayudarle a interesados a planificar posibles puntos de observación para el gran día, el próximo 14 de octubre

El 14 de octubre, los costarricenses tendrán la oportunidad de observar un eclipse anular solar, un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, creando una imagen poco usual de nuestro satélite natural en el centro del disco solar. Desde la Tierra, será como ver un aro de fuego alrededor de un círculo oscuro.

Para hacerse una idea de cómo se verá este espectáculo celestial desde Costa Rica, la organización Eclipse2024.org ha creado una simulación del evento en video y también un simulador en línea.

El video corto ofrece una visualización de la interacción entre la Luna, el Sol y la Tierra durante un periodo de tres horas y media, desde las 10:15 a. m. hasta la 1:46 p. m.

Es importante destacar que, en la mayoría del país, el eclipse solo se verá como parcial y profundo. Esto significa que, en el momento culminante, la Luna ocultará entre el 84% y el 90% del Sol, dependiendo del punto de observación.

Sin embargo, en el extremo este de la región Caribe del país, los afortunados tendrán la oportunidad de presenciar cómo la Luna entra por completo dentro del disco solar, generando durante casi dos minutos un anillo luminoso que es lo que en sí constituirá el eclipse anular.

Así se vería eclipse anular solar en Costa Rica
0 seconds of 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:22
00:22
 
Así se vería eclipse anular solar en Costa Rica

El simulador, una herramienta educativa gratuita desarrollada por Eclipse2024.org, tiene como objetivo proporcionar una guía general para mostrar la apariencia del eclipse anular solar desde cualquier lugar en Costa Rica u otros países por donde también se verá.

Esta herramienta interactiva ofrece a las personas la posibilidad de acercar o alejar la imagen del eclipse, ajustar la velocidad de reproducción y elegir diferentes puntos de observación en todo Costa Rica mediante un mapa interactivo. Por ejemplo, desde San José, puerto Limón, Guanacaste u otras partes.

Además, brinda escenas de fondo predeterminadas, como bosques, ciudades o la orilla del mar, para adaptar la contemplación del fenómeno a los diversos sitios desde donde podría ser visto.

El grupo responsable del simulador destaca que esta es una excelente forma de planificar con semanas de anticipación las actividades para el día del eclipse, permitiendo a las personas experimentar visualmente cómo se verá el espectáculo astronómico.

Como esta es una simulación en pantalla, no se requiere protección ocular. Sin embargo, durante un eclipse real, la organización subraya que es crucial tomar precauciones y proteger los ojos adecuadamente.

La regla de seguridad ocular es clara: si en la simulación se muestra alguna parte del disco brillante del Sol, durante el evento real se debe utilizar protección ocular certificada por ISO para evitar daños a la vista.

El grupo advierte que la herramienta electrónica está sujeta a posibles errores de visualización, representación, cálculo, rendimiento, accesibilidad y precisión, ya que se trata de un simulador y no una representación exacta del evento astronómico.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Turistas expresan inquietud de venir a Costa Rica por percepción de inseguridad

Testimonios en foros de viaje y alertas oficiales afectan reputación del país como destino vacacional, baja estadística de delitos sería por desinterés de visitantes en denunciar
Turistas expresan inquietud de venir a Costa Rica por percepción de inseguridad

Keylor Navas deja a Newell’s sin palabras

Con una publicación en redes sociales, donde colocaron varias fotografías de Keylor Navas, Newell’s destacó a su figura.
Keylor Navas deja a Newell’s sin palabras

Soda Tapia en La Sabana reabre por orden de Tribunal

El local de Soda Tapia ubicado en La Sabana reabrió al público, luego de ser clausurado por la Municipalidad de San José.
Soda Tapia en La Sabana reabre por orden de Tribunal

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.