Servicios

Gordo navideño repartió ¢6.800 millones en cinco provincias

Premio mayor se vendió en Puntarenas, Alajuela, Cartago, Guanacaste y San José

Faltaban apenas 10 minutos para las 8 p. m. cuando el 00 con la serie 773 apareció en cámaras. El octavo número que se sorteó este domingo fue el Gordo navideño de este 2022. La combinación millonaria quedó repartida en Corredores y El Roble de Puntarenas; Bagaces, Liberia y Nandayure en Guanacaste; Grecia, San Carlos y el cantón central de Alajuela y los cantones centrales de San José y Cartago.

Los vendedores no tuvieron en sus manos enteros completos, sino tiras de 5 a 10 fracciones, lo que hace preveer que el Gordo quedó bien repartido. Además, parte de la lotería premiada también llegó a manos de compradores por medio del canal digital de la Junta de Protección Social (jpsenlinea.com).

Cuatro emisiones de 40 fracciones distribuirán ¢1.600 millones por entero, mientras que una quinta emisión, de apenas 10 fracciones, repartirá ¢400 millones, para un enorme botín de ¢6.800 millones.

El 00 con la serie 773 es el gordo navideño del 2022. John Durán

La bolita con el la leyenda “premio mayor” resonó a las 7:50 p. m. en el enorme salón del centro comercial Oxígeno, en Heredia, donde se realizó el sorteo, luego de dos años sin público, por la pandemia. El flujo normal del mall, atiborrado de compradores navideños, hizo que cientos de ellos también se acercaran a escuchar a los cantores de la lotería.

Esta es la primera vez que el 00 resulta como premio mayor en la lotería navideña. Según la presidenta de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, el mayor se distribuyó entre 15 vendedores.

Los afortunados que hayan comprado estos números ganaron ¢40 millones por cada fracción.

El segundo premio en importancia que paga ¢160 millones por entero y ¢4 millones por fracción salió de las tómbolas a las 8:19 p. m. y correspondió al 06 con la serie 372.

El 06 con la serie 372 se llevó el segundo premio en importancia: ¢160 millones. Foto: (John Durán)

Este premio se vendió en en su totalidad en el sitio web y fue adquirido por 57 personas.

Mientras que el tercer premio correspondió al 08 con la serie 673 y salió a las 8:38 p. m. Esta combinación paga ¢80 millones por entero y ¢2 millones por fracción.

La presidenta de la Junta dijo que este premio se vendió en Puntarenas centro, donde un solo vendedor tenía los cuatro enteros de las primeras cuatro emisiones, mientras que la quinta emisión se colocó en el canal digital y fue adquirido por seis personas.

Para este sorteo el plan de premios total es de más de ¢20.400 millones, además se tenía previsto que de colocarse la totalidad de la lotería, los más de 500 programas que se benefician con la lotería nacional recibirían ¢4.500 millones.

Además de los tres principales, se incluyen un total de 150 premios directos que van desde ¢1 millón hasta ¢6 millones, así como 12.096 premios indirectos por emisión, entre los que se consideran terminaciones, aproximaciones y otros.

Las personas favorecidas que compraron lotería en línea recibirán el premio de manera automática en la cuenta registrada para ese fin, sin importar el monto. Mientras que quienes posean fracciones en físico pueden hacerlas válidas en las oficinas del Banco de Costa Rica de todo el país y la sede central de la JPS, en San José.

Número 00 con la serie 773 es el premio mayor del Gordo Navideño
0 seconds of 4 hours, 27 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
4:27:48
4:27:48
 
Número 00 con la serie 773 es el premio mayor del Gordo Navideño

La alta demanda por este sorteo, hizo que la Junta de Protección Social incluso sacara una quinta emisión con enteros de 10 fracciones.

Esa situación generó confusión pues los pedacitos indicaban que el premio mayor era de ¢400 millones; sin embargo, ese ajuste obedecía precisamente a que se trataba de billetes de 10 fracciones y no de 40 como las otras cuatro emisiones.

La medida además buscaba combatir la alta especulación que era reportada por compradores, quienes deunciaron que en algunos lugares se cobraban ¢2.000 y ¢3.000 de más principalmente por los números más bajos.

La locura por el Gordo también generó la particularidad de que en el canal digital de la entidad, en los últimos días previos al sorteo se generaban filas virtuales. El domingo, horas antes del evento había hasta 10.000 personas en sala de espera.

La presidenta de la institución confirmó que para este sorteo hubo una colocación del 98,4% de los enteros.

Las personas que no resultaron favorecidas todavía pueden activar sus fracciones en el app JPS a su alcance, para participar en premios de ¢1 millón.

(John Durán)
Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.