Escuelas y colegios se preparan para recibir a estudiantes

Directores afinaron horarios y planificaron recepción de alumnos el próximo miércoles

Tras semanas con las puertas selladas y sin el eco de voces infantiles, el Edificio Metálico, en el centro de San José, despertó ayer con movimiento lento, pero decidido, como quien se levanta tras hibernar.

Los conserjes recorrieron los pasillos y las aulas para borrar el rastro de polvo, a la vez que sonaban martillazos de reparaciones en sillas y pupitres.

El personal administrativo se dedicó a planear la bienvenida de los casi 900 alumnos de la Escuela Buenaventura Corrales, el próximo miércoles, y, mientras tanto, unos cuantos docentes aplicaron exámenes de convocatoria.

Escenas como estas se vivieron ayer en cientos de escuelas y colegios alrededor del país, donde el personal administrativo retomó las labores en preparación para el inicio de lecciones el 6 de febrero.

“Estamos haciendo horarios y planeando la primera reunión que es el próximo lunes”, explicó la directora Lillian Vargas.

En la Escuela Marcelino García Flamenco, también en la capital, la directora, Jinney Castillo, reunió a los 43 docentes con el fin de adelantar el planeamiento y revisar las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación Pública (MEP).

“Estamos trabajando el planeamiento, revisando circulares, repasando algunas cosas que nos han fallado y recopilando las buenas experiencias”, aseguró Castillo.

“Todos los profesores están presentes. Ellos mismos hicieron la convocatoria por medio de correo electrónico, pues ya estamos con cero papeles”, agregó.

En el Colegio de Señoritas se realizaron algunos trámites de matricula pendientes y la directora, Lisbeth Herrera, afinó los horarios de unas 1.180 alumnas que estudiarán ahí este año.

“Hay poco espacio para organizarse porque tenemos que estar listos para recibir a las estudiantes en apenas tres días”, señaló Herrera.

En comunidades como Parrita, los preparativos contaron, incluso, con el apoyo de madres como Yensy Cuadra, quien ayudó a limpiar los ventanas de las aulas. “Este año es muy especial, pues mi hijo Dylan entra a primero, y quería ayudar a la escuela”, comentó.

Este curso lectivo tendrá una duración de 200 días (41 semanas lectivas) y concluirá el 11 de diciembre. Las vacaciones de medio periodo serán entre el 1.° y el 12 de julio. Colaboró Mario Guevara.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.