Servicios

Estos son los peores aeropuertos del mundo por vuelos atrasados o cancelados

Sitio especializado en rastreo de viajes divulgó reporte sobre situación al inicio del verano en Hemisferio norte. ¿Ha pasado usted por alguno?

Imagen de abril del 2020 en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson en Toronto, Canadá cuando ese país empezó a pedir pruebas con resultado negativo contra la covid-19. Fotografía: (COLE BURSTON/AFP)

Si usted o conocidos volaron fuera de Costa Rica en las pasadas vacaciones de medio periodo del curso lectivo quizás escuchó (o sufrió) complicaciones en el aeropuerto.

Parte del fenómeno aún vigente es una mezcla de alta demanda de viajes durante el verano del Hemisferio norte que finaliza en setiembre e insuficiente personal en los aeropuertos para atender la logística de las terminales.

Los viajes de verano y vacaciones siempre han puesto a prueba la paciencia de todo tipo de viajeros; sean familias, individuos o viajeros frecuentes para quienes tomar un avión es algo común pero este 2022 este periodo ha sido particularmente complicado luego de dos años de pandemia cuando las aerolíneas procuraban sobrevivir.

Eso significó despidos de personal, de pilotos, venta de aviones y retiro de aeronaves en operación. Ahora, conforme crece la demanda de viajes, las dificultades se reflejan en los aeropuertos.

Esta semana, un nuevo informe del sitio de seguimiento de vuelos FlightAware revela los peores aeropuertos por retrasos y cancelaciones en todo el mundo. El estudio utiliza datos emitidos desde las propias terminales en todo el planeta entre el 26 de mayo y el 19 de julio. Esto hace que sea es uno de los reportes de aviación más actualizados que existen en este momento.

Según FlightAware, estos son los peores infractores; ¿ha sufrido usted algún inconveniente en alguno?:

Canadá: Aeropuerto Internacional Toronto Pearson – 52,5%

Alemania: Aeropuerto de Frankfurt – 45,4%

Francia: Aeropuerto de París Charles de Gaulle – 43,2%

Países Bajos: Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam – 41,5%

Reino Unido: Aeropuerto de Gatwick – 41,1%

Reino Unido: Aeropuerto de Heathrow – 40,5%

Alemania: Aeropuerto Internacional de Munich – 40,4%

Grecia: Aeropuerto Internacional de Atenas – 37,9%

Australia: Aeropuerto de Sídney – 34,2%

Estados Unidos: Aeropuerto Internacional de Orlando – 33,4%

China: Aeropuerto Internacional de Shenzhen Bao’an – 7,9%

Estados Unidos: Aeropuerto Internacional Newark Liberty - 7,4%

Estados Unidos: Aeropuerto LaGuardia, EE. UU. - 7%

Canadá: Aeropuerto Internacional Toronto Pearson – 6,5%

Indonesia: Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta – 6,2%

Australia: Aeropuerto de Sydney Kingsford Smith – 5,9%

China: Aeropuerto Internacional de Guangzhou Baiyun – 5,2%

Estados Unidos: Aeropuerto Nacional Washington Ronald Reagan – 5%

China: Aeropuerto Internacional de Chongqing Jiangbei, China – 4,6%

Países Bajos: Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam – 3,9%

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.