Servicios

Explosión nova será visible en el cielo de Costa Rica

La NASA confirma que la estrella tuvo su última explosión en 1946

EscucharEscuchar

La explosión de una nova o “nueva” estrella podrá ser vista durante varios días desde Costa Rica y en todo el mundo, según confirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) a través de una publicación.

Estrella
La explosión que será visible desde Costa Rica provendrá de una estrella grande que tiene orbitando a otra estrella enana de color blanco más pequeña.

La reciente noticia ha captado la atención de los internautas en diversas redes sociales, especialmente en TikTok, donde se especula sobre cuándo podría ocurrir este fenómeno astronómico.

“Se predice que un sistema estelar, ubicado a 3.000 años luz de distancia de la Tierra, será pronto visible a simple vista”, explica la NASA en la publicación.

Además, señala que este evento podría ser un avistamiento único en la vida, ya que el estallido de la nova ocurre aproximadamente cada 80 años.

La estrella lleva por nombre T Corona Boreal (T CrB) y se le asignó así por ser un tipo de estrella variable, es decir, una estrella doble. En este caso, se trata de una estrella gigante de color rojizo que tiene orbitando a otra estrella enana de color blanco más pequeña, afirma Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR) en San José, en una conversación con La Nación.

“En ese tipo de fenómenos, lo que ocurre es que la estrella pequeña comienza a succionar la masa de la estrella grande hasta que, en un momento dado, explota debido al peso de la masa. Eso es lo que se conoce como una nova y lo que se observará desde la Tierra”, explica Sánchez.

El experto también señala que las explosiones de las novas son un proceso cíclico y, por esa razón, las estrellas vuelven a retomar su forma y a explotar en un futuro.

La NASA indica que la última vez que la estrella T CrB hizo explosión fue en 1946 y, dado que es un ciclo de casi 80 años, los astrónomos creen que volverá a ocurrir entre febrero y septiembre de este 2024. Por lo tanto, es importante destacar que no hay una fecha fija en la que se prevé que sucederá el estallido.

“Una vez que su brillo alcance su punto máximo, debería ser visible a simple vista durante varios días y poco más de una semana con binoculares antes de que se atenúe nuevamente”, señala la NASA.

Estrella
La explosión será observable desde Costa Rica como una estrella de tonalidad rojiza ubicada hacia el este.

“Costa Rica está en una buena posición astronómica para poder ver la estrella. En este momento, el astro se puede ver hacia el este alrededor de las 12 a. m., mientras que a mitad de año se podrá ver en la misma dirección, pero más temprano”, afirma el experto del planetario.

No obstante, Erick Sánchez destaca que, como se acerca la época lluviosa y la estrella se verá durante la noche, dependerá de las condiciones climatológicas para poder observarla.

Sánchez agrega que el brillo actual de la estrella es muy bajo, por lo que si se pretende ver antes de la explosión, se tendrá que observar con telescopio o binoculares. Empero, aclara que “la detonación alcanzará una gran magnitud, por lo que se podrá ver a simple vista”.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.