
La Expo Feria del Queso regresó a Turrialba con una gran variedad de productos derivados de la leche, luego de dos años de ausencia por la pandemia de la covid-19. Este evento se inició el pasado fin de semana y continuará este 16 y 17 de julio en las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie).
Este 2022 se celebra la edición 19 de una exposición que nació en el 2000 como una oportunidad para los productores, que en los meses de mayo y julio cuentan con excedentes de leche por la época lluviosa. Años atrás, la feria tuvo lugar en la plaza de deportes de Santa Cruz, Turrialba; sin embargo, debido a la gran afluencia de personas se trasladó a lugares con mayor capacidad.
LEA MÁS: Colegiales de Pacayas venden ¢8 millones al mes en negocio de queso que hasta excedentes les deja
Desde hace cinco años, el evento se realiza en las instalaciones del Catie, que recibe a todos los visitantes que llegan al cantón con el propósito de probar todas las variedades de productos que ofrece la feria. Este sitio tiene un amplio parqueo y zonas verdes para la comodidad de todos.
La Asociación para Fomento de la Industria Láctea de Santa Cruz informó que tendrán gran variedad de quesos y múltiples platillos a base del producto como: chicharrón de queso, tortilla de queso, yogurt, leche agria, rompope, ceviche de queso, entre otros.
Otros productos como pan casero, postres, vinos, licores artesanales, chocolates y mermeladas también estarán a disposición de los visitantes. De la actividad también participan artesanos, con gran variedad de souvenirs y productos hechos a mano, así como emprendedores del cantón con venta de bisutería, joyería, artículos en cuero y piezas en resina.
El comité organizador indicó que habrá presentaciones de artistas nacionales y actividades culturares y recreativas durante el fin de semana. La entrada a la feria es gratuita, pero se debe cancelar un monto por el parqueo. La cuota para los carros es de ¢2.000 y de ¢1.000 para las motos.
Para cualquier consulta adicional sobre el evento, la organización puso a disposición el número 8725-9595, con Jessika Vargas, así como sus páginas de Facebook e Instagram bajo el nombre: Feria del queso Santa Cruz Turrialba.
LEA MÁS: En un pequeño taller, estas monjas producen las hostias con las que comulga Costa Rica