Servicios

Fervor reinó en la peregrinación al santuario del Santo Cristo de Esquipulas

Fieles católicos participaron en la caminata en honor al Cristo Negro.

Con la fe a flor de piel y un sinfín de peticiones y acciones de gracias en sus corazones, cientos de fieles católicos se sumaron este domingo a la peregrinación al santuario del Santo Cristo de Esquipulas, en Alajuelita.

Peregrinación en celebración del bicentenario de la devoción al Santo Cristo de Esquipulas. La caminata salió de la catedral Metropolitana hasta la iglesia de Alajuelita. (Gesline Anrango)

José Rafael Quirós Quirós, arzobispo de San José y los sacerdotes de ese santuario, Luis Enrique Guillén Salas, Álvaro Taylor y Guillermo Hidalgo, encabezaron la romería, que se inició a las 8:30 a. m., frente a la catedral de San José.

La peregrinación pasó por las parroquias de Cristo Rey, Sagrada Familia y Hatillo, lugares donde cada vez se iban sumando más devotos.

Según relató Melina Solano Guzmán, comunicadora de la Asociación Obras del Espíritu Santo, en Cristo Rey se colocó una tarima en la que los integrantes del Ministerio de Danza de la Pastoral Juvenil local le rindieron homenaje al Cristo Negro.

La peregrinación pasó por las parroquias de Cristo Rey, Sagrada Familia y Hatillo, lugares donde cada vez se iban sumando más devotos. (Gesline Anrango)

Cantos, rezos y personas que relataban los testimonios de los favores concedidos estuvieron presentes a lo largo del recorrido.

La caminata culminó en Alajuelita con la Eucaristía, que se celebró minutos después de las 11 a. m. y fue presidida por el arzobispo de San José.

La décimo octava edición de esta caminata se celebró en el marco de la conmemoración de los 200 años de la devoción al Cristo de Esquipulas. Además, se caracterizó por la incorporación de actividades de carácter deportivo y cultural que benefician al pueblo, según dijo Guillén Salas.

Cantos, rezos y personas que relataban los testimonios de los favores concedidos estuvieron presentes a lo largo del recorrido. (Gesline Anrango)

Las fiestas en honor al Cristo Negro de Esquipulas, cuyo día se celebra el 15 de enero, se iniciaron el sábado 6 y concluirán el domingo 28 de enero.

En Costa Rica, el Cristo de Esquipulas también tiene su trono en Santa Cruz, Guanacaste y en iglesia La Agonía, en Alajuela.

Irene Traube G.

Irene Traube G.

Trabaja en la mesa de Revistas y Suplementos. Tiene experiencia en temas de entretenimiento y estilos de vida. Bachiller en periodismo de la Universidad Latina y egresada en Comunicación Política de la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.