La Junta de Protección Social (JPS) anunció, la tarde de este miércoles, que los ganadores del Gordo navideño ya han cambiado 99 fracciones del número 15 con la serie 589, para un total de ¢4.950 millones.
Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la JPS, comentó que ya se han cambiado 256 fracciones de los tres primeros premios del sorteo extraordinario de Navidad, tanto en las oficinas centrales de la Junta como en agencias del Banco de Costa Rica (BCR) y de Coopealianza.
Así lo comunicó al presentar el tercer corte sobre el proceso de cambio de la lotería premiada.
“En total se ha pagado ¢5.585 millones. El mapa de cambios nos ha indicado que en todo el país han quedado premios; por ejemplo en Guanacaste hay 17 ganadores (6 mujeres, 11 hombres). También 25 ganadores en Alajuela, en Heredia cuatro personas, en San José 54 ganadores, en Cartago 30 , Limón con seis y Puntarenas con 19 ganadores”, explicó Britton.
Relató el caso de una mujer de 33 años que llegó a la Junta a retirar ¢100 millones por dos pedacitos del premio mayor que su esposo compró en Los Chiles, zona norte, mientras estaba de trabajo en la zona.
También mencionó el caso de otra ganadora de 37 años que buscó el número 15 antes del sorteo, pero que al final obtuvo el número 90 con la serie 250 (segundo premio), gracias a lo cual recibió ¢10 millones.
Otra ganadora de ¢200 millones se presentó, el martes, a la agencia del Banco de Costa Rica de San Pedro de Montes de Oca con cuatro fracciones del número 15 con la serie 589.
LEA MÁS: El número 15 con la serie 589 es el Gordo navideño 2019; quedó repartido en cinco provincias
El lunes pasado, un vecino de San Carlos de 71 años reclamó ¢1.000 millones por medio entero del Gordo.
“Él se mostraba realmente tranquilo, pensando en qué va a invertir esos ¢1.000 millones que es bastante dinero y va muy en línea con las recomendaciones que hemos dado a las personas que ganan premios, que analicen y evalúen en qué van a invertir ese dinerito, que hagan un consenso familiar y que prioricen cuáles son sus necesidades”, dijo Britton el lunes.
El Gordo navideño de este año repartió ¢25.300 millones en 175 premios directos e indirectos.
LEA MÁS: Salonero pidió ‘fiadas’ cinco fracciones que le dejaron ¢250 millones
Según las autoridades de la Junta, este año la venta efectiva de la lotería navideña fue de un 71,26% (incluyendo la devolución y los enteros que no salieron de la entidad), lo cual representa una baja respecto al 81% del 2018.
La entidad reportó que el premio mayor fue distribuido por 17 vendedores en San José, Cartago, Heredia, Alajuela y Limón.