El Gobierno dio a conocer este miércoles el pago de ¢364,8 millones a un finquero para asegurar la devolución de una propiedad al territorio indígena de Conte Burica, ubicado en Golfito.
La finca, según se informó, quedó en posesión de la Asociación de Desarrollo Integral Indígena (ADII) de ese territorio.
Los recursos para el pago, explicó el Ejecutivo, se tomaron del Fondo Indígena, creado para la recuperación de territorios de poblaciones autóctonas, una vez que se concluyó el proceso administrativo.

El acto de devolución de las tierras se formalizó en el auditorio del Registro Nacional, en Curridabat. La escritura fue presentada y recibida por esa entidad para que, desde este jueves 21 de diciembre, ya la propiedad quede incorporada al territorio indígena.
El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, dijo que es la primera vez en décadas, que el Gobierno realiza una indemnización por tierras indígenas.
Conflictos
La mesa técnica para asuntos Indígenas que llevó a cabo el proceso estuvo conformada por la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco), el Ministerio de Seguridad, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (Conai), el Ministerio de Trabajo, la Unidad Técnica de Consulta Indígena y el Ministerio de Justicia y Paz.
Campos aseguró que continuarán con el Plan de Recuperación de Territorios Indígenas (RTI), a fin de que se dé bajo las vías legales correspondientes y evitando actos de violencia.
Aunque la Ley Indígena de 1977 señala que los territorios indígenas son propiedad exclusiva de las poblaciones autóctonas, se han dado conflictos con finqueros, que han resultado en quemas de ranchos, bloqueos y enfrentamientos armados.
Costa Rica tiene 24 territorios indígenas. El Conte Burica fue creado en 1982 y es habitado por población de la etnia ngäbe o guaimí.
Según datos del Inder, aquí viven unas 2.000 personas y tiene una extensión de 11.910 hectáreas. El territorio está constituido por las comunidades de Alto Comte, La Vaca, Río Claro, Litoral y La Peñita.
Otras informaciones
Con quema de vivienda grupo indígena recuperó a la fuerza una finca en Cabagra de Buenos Aires
Orden judicial para devolver terrenos a indígenas desata conflicto en Limón
Costa Rica está obligada a consultar a indígenas cualquier obra que afecte sus territorios
Más del 50% de indígenas del país no viven en sus territorios
Primera mujer cacique del país fue nombrada en el territorio de Alto Comte