Servicios

Gordo navideño 2023: Todo lo que debe saber sobre el cambio de premios en caso de que resulte ganador

Sorteo se realizará el próximo 17 de diciembre; premio mayor es de ¢40 millones por fracción

EscucharEscuchar

El sorteo del Gordo navideño se realizará el próximo domingo 17 de diciembre y la fiebre por conseguir números se percibe cada vez más entre los vendedores y jugadores, sobre todo los fieles a los agüizotes.

Para este año, el premio mayor por fracción será de ¢40 millones, igual que el año pasado. Si una persona pega un entero, puede llevarse ¢1.600 millones si corresponde a las emisiones de la 1 a la 4, u ¢800 millones si es de la emisión 5, pues esta trae solo 20 pedacitos.

El precio oficial de la lotería para este sorteo es de ¢2.000 por fracción.

Según el último dato de colocación de la JPS, más del 60% de los billetes ya está en manos de vendedores de lotería física y en el canal digital.

En caso de que resulte ser el afortunado ganador de uno de los premios millonarios, esto es todo lo que debe saber sobre el cambio de premios:

En primer lugar, si compró las fracciones en físico puede acudir a las oficinas de la Junta de Protección Social (JPS) en San José o a las sedes del Banco de Costa Rica en cualquier parte del país.

Si lo hace en el banco, podría tardar de dos a tres días en recibir el pago del premio, pues las fracciones son enviadas a la Junta para su validación.

Aunque los premios pueden cobrarse en las oficinas del Banco de Costa Rica, si no tiene cuenta en esa entidad, la persona que va a cobrar puede pedir que se le transfiera a una cuenta en otro banco, eso sí, debe estar a su nombre.

El año pasado, por primera vez el 00 repartió millones en cinco provincias del país al resultar favorecido como el premio mayor del Gordo. (JOHN DURAN)

Para que pueda demostrar ante el banco o cualquier ente el origen de los fondos, en casos de premios millonarios, la JPS entrega una constancia firmada que certifica de dónde proviene el dinero. Si el pago se hizo en línea, la persona recibe un correo electrónico que también sirve de justificante ante las autoridades. Los premios de lotería están libres de impuestos.

Si la persona que gana no tiene una cuenta bancaria, puede pedir que se entregue un cheque de gerencia, sin embargo, esta opción no es recomendable ya que aumenta el riesgo de robos o estafas.

Si compró lotería a través del canal digital jpsenlinea.com, el premio se acreditará en su cuenta bancaria registrada en ese sitio al día siguiente del sorteo, sin importar que sea un monto elevado.

Eso sí, recientemente la JPS advirtió de que no pagará los premios si esa cuenta IBAN no pertenence a la del titular del usuario en línea que esté registrado.

Además, la cuenta IBAN debe ser en colones y hallarse activa e instrita antes de los sorteos, para que el sistema pueda reconocer a tiempo un método de pago para el depósito del premio correspondiente.

Si un jugador registrado en línea gana, pero la cuenta consignada no es suya, esa persona deberá seguir ciertos pasos para poder cobrar el dinero ganado.

En primer lugar, deberá remitir al correo electrónico jpsp.premios@jps.go.cr, desde el correo registrado en la plataforma en línea de la JPS, una fotografía de su cuenta IBAN o presentar en la plataforma de servicios la constancia de la cuenta IBAN con un máximo de un mes de emitida por el banco o entidad financiera a nombre del ganador.

Si el ganador del premio solicita el pago en efectivo, corresponde a la plataforma de servicios brindar la autorización respectiva, de acuerdo con las disposiciones administrativas vigentes.

Eso sí, el pago en efectivo no lo podrá tramitar un representante del ganador. Si el sistema determina, al momento de validar un premio, que fracciones adquiridas en el sitio están a nombre de otra persona, tampoco se generará el pago automático a la cuenta IBAN registrada, pues no corresponde a una cuenta bancaria a nombre del ganador.

Si el premio se va a compartir entre varias personas, deben presentarse todas las personas beneficiadas y firmar, cada una, la fracción correspondiente que se le va a pagar. Una misma fracción no se puede dividir entre más de un ganador.

Además, recuerde que los premios obtenidos por la lotería son bienes adquiridos por la suerte por lo que no se consideran bienes gananciales y no existe obligación de compartirlo con el cónyuge.

Uno de los principales consejos para una persona que se percate que tiene una o más fracciones premiadas, es que inmediatamente firme los pedacitos. De esta forma, si se le extravían o se los roban en su camino a la Junta, nadie más puede cambiarlos.

Asimismo, se recomienda acudir a cambiar el premio solo o acompañado solo de una persona.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.