Servicios

Hoy hace 100 años un terremoto destruyó Cartago

San José (Redacción). El 4 de mayo de 1910, Cartago quedó en ruinas. Un terremoto de 6.4 grados no solo destruyó ese día la Vieja Metrópoli, sino que también se convirtió en el desastre natural más mortífero en la historia de Costa Rica.

Según recuerda la Red Sismológica Nacional, poco antes de las 7 p. m. de ese día, el terremoto, que duró 16 segundos, sorprendió a los cartagineses, muchos de los cuales murieron sepultados dentro de sus viviendas. Si bien no hay una cifra exacta de muertos, se calcula que unas 700 personas perdieron la vida aquella noche.

En conmemoración de aquel hecho, la escuela de Geología de la Universidad de Costa Rica tendrá hoy una serie de charlas abiertas a todo el público sobre el terremoto cartaginés de hace un siglo. Las exposiciones serán en auditorio de esa escuela, a partir de las 9 a. m.

Además, lo invitamos a leer el reportaje especial que, sobre el tema, publicó la revista Proa esta semana.

Víctor Fernández G.

Víctor Fernández G.

Jefe de información de Entretenimiento. Ingresó al Grupo Nación como periodista de espectáculos al diario Al Día en 1999 y luego pasó a La Nación y al periódico juvenil Vuelta en U, del cual fue su director. Graduado de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Frío ambiente y escasa afluencia marcó jornada de convención del PLN

A cuentagotas llegaban los electores al inicio del día, en una jornada sin mayor fanfarria ni entusiasmo, que solo empezó a cobrar vida con la presencia de más votantes por la tarde
Frío ambiente y escasa afluencia marcó jornada de convención del PLN

¿Cuándo iniciará la construcción del intercambio a tres niveles en el Coyol?

En el Coyol está cerca de finalizar la ampliación de la vía y pronto iniciará la construcción del nuevo intercambio a tres niveles.
¿Cuándo iniciará la construcción del intercambio a tres niveles en el Coyol?

‘El objetivo es derrotar el chavismo’, afirmó precandidato Marvin Taylor

Marvin Taylor votó a las 2:26 p.m. en la escuela Yanuario Quesada, en Escazú.
‘El objetivo es derrotar el chavismo’, afirmó precandidato Marvin Taylor

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.