Servicios

Hoy hace 50 años: Planta de Fertica en Barranca era crucial para producción de abonos en el país

EscucharEscuchar
(alonso tenorio)

Texto original publicado por La Nación el 19 de octubre de 1971.

Una visita a la planta de Fertica, en Barranca de Puntarenas, en compañía de algunos colegas de prensa y del gerente general de dicha empresa, licenciado Jaime Hernández, sirvió para que tuviéramos una idea más clara y amplia de la importancia de esa gran industria de producción de abonos químicos, y de los beneficios que su existencia representa para nuestro país y para el área centroamericana.

La falta de tiempo y de espacio nos obligan a sintetizar al máximo los informes y datos que se nos facilitaron en esa provechosa visita a la gran industria que es Fertica. El ingeniero Jorge Salaverría, gerente de la planta, contestó todas las preguntas que se le formularon, entre ellas la de si la planta tenía capacidad para producir suficiente para satisfacer la demanda de abonos no solo de Costa Rica sino de Centroamérica.

A la pregunta, Salaverría replicó afirmativamente, agregando que la producción ha ido aumentando y la planta trabaja ya diez meses al año, en vez de los seis y ocho que en años pasados estuvo trabajando. Esto significa aumento del consumo nacional, que ya es abastecido por Fertica, en un 50%. y un crecimiento de las exportaciones de abonos a la área centroamericana y fuera de ella.

Las exportaciones de abonos han sido por un valor aproximado a $4.000.000, lo que es un apreciable ingreso de divisas en momentos en que existe una situación monetaria difícil.

Falso robo denunció empleado del Consejo de la Producción

Un falso robo cuya cuantía sobrepasa los ¢20.000, fue denunciado por un empleado del estanco que el Consejo de la Producción tiene San Marcos de Tarrazú. La conclusión de que el robo nunca existió, es el resultado de investigaciones que realizaron oficiales del departamento de detectives.

La investigación se inició hace varios días, casi inmediatamente después de que el empleado se presentó en la dirección de detectives para denunciar que se habían producido robos en el negocio en que trabajaba. Los agentes notaron que la denuncia era extraña, vaga, poco concreta y con lagunas inexplicables.

Sin embargo, no dieron a entender que sospechaban del mismo denunciante, quien trato también de engañar a sus jefes en las plantas centrales del Consejo. El caso terminó con pruebas muy comprometedoras contra ese empleado. Fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.

¡No! a permitir hombres casados en el sacerdocio

La comisión de prelados católicos presididos por el cardenal norteamericano John Dearden, rechazó hoy por una mayoría aplastante la idea de admitir a hombres casados en el sacerdocio. Fuentes vaticanas expresaron que la comisión, uno de los 12 grupos de trabajo del sínodo internacional de obispos, es indicativa de un movimiento general apartándose de la idea de ordenar a hombres casados.

Uno de los prelados que está en la comisión de monseñor Dearden manifestó que el grupo rechazó de cuajo un clero casado por “no ser ni necesario ni conveniente”. Las votaciones concluyeron con 16 votos negativos contra 2 votos positivos.

El grupo hasta llegó a acordar eliminar una cláusula qué decía que tales ordenaciones no debían ser encomendadas “actualmente”, porque esto admitiría tácitamente la posibilidad de cambiar la ley en el futuro.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.