Servicios

ICE compra 100 carros eléctricos en $3,5 millones para cambiar flota

Entidad hizo adquisición con préstamo del BID; señala que busca incentivar la ‘descarbonización’ del transporte

EscucharEscuchar
Este es el sedán eléctrico Hyundai IONIQ del cual el ICE adquirió 100 unidades. La entidad espera recibir los vehículos en el plazo de próximos 5 meses /Sala de Prensa de Hyundai

Cien automotores que funcionan a base de diésel o gasolina saldrán de la flotilla del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y serán sustituidos por vehículos eléctricos.

La institución anunció que la adjudicación fue por $3,5 millones a la firma surcoreana Hyundai. Los fondos provienen de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La compra quedó firme este lunes.

"El ICE busca incentivar la descarbonización del transporte en las instituciones públicas y contribuir activamente a la adopción de la electromovilidad en el país", asegura el comunicado.

Los vehículos estilo sedán corresponden al modelo IONIQ EV 2018 y, según la empresa, se distribuirán en todo el territorio.

A partir de la firma del contrato, el proveedor tiene cinco meses para entregar los vehículos. El cartel licitado incluyó la disponibilidad de un taller especializado y personal capacitado para el mantenimiento y el cumplimiento de la garantía.

La autonomía de las nuevas unidades –distancia que se puede recorrer con la batería totalmente cargada– es de 220 kilómetros, en promedio.

Además, según el Instituto, los vehículos se caracterizan por carecer de mufla, no producir ruido y tampoco utilizar otras sustancias contaminantes como aceites o lubricantes.

A esta adquisición se suman 110 cargadores para las baterías –de 28 kilovatios hora de capacidad–, que tardan unas cuatro horas para hacer una recarga completa.

Los vehículos serán cargados de noche para asegurar su uso durante el día, indicó la entidad.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.