Servicios

ICE sacará a concurso 10 MW de energía solar

Proyectos se construirían en 2016 y bastarían para llevar electricidad a unos 6.000 hogares

EscucharEscuchar
ExpoSolar detallará, ante los asistentes, opciones en el mercado local de tecnologías de paneles solares, costos y financiamiento, a la vez que aclarará dudas acerca de cómo aprovecharlos en casas y negocios. | LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

El ICE anunció que sacará a concurso 10 megavatios (MW) de energía solar, los cuales serán adjudicados a dos plantas de generación privada (de 5 MW cada una). Estas generarían electricidad suficiente para abastecer a unos 6.000 hogares.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), por su parte, se encargaría de levantar otro proyecto fotovoltaico en la provincia guanacasteca, de 5 MW. Este será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Estos tres proyectos, de 15 MW de potencia total, serían construidos en el transcurso del 2016.

Los generadores privados serán elegidos mediante concurso, cuya fecha saldrá a la luz una vez que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) defina asuntos pendientes como las tarifas de acceso, interconexión y el precio de venta de cada kilovatio hora (kWh) solar.

Ulises Zúñiga, del área de Gestión de Contratos de Estrategias de Inversión, informó de que hasta el momento hay más de 20 proyectos elegibles que se han mostrado interesados, mas otros también pueden participar.

De acuerdo con Zúñiga, los concursantes competirán por factores como precio, ubicación, aprovechamiento del recurso energético primario, avance alcanzado en los estudios y experiencia.

“Estas iniciativas se enmarcan en la estrategia del ICE de introducción de la energía solar, con plantas de mayor tamaño, dentro del sistema eléctrico nacional”, manifestó Gilberto de la Cruz, director de Planificación y Desarrollo Eléctrico del ICE, mediante una nota de prensa.

El anuncio del ICE fue publicado hoy en el diario oficial La Gaceta.

A inicios de febrero cesó el plan piloto de energía solar del Instituto, el cual sirvió para inyectar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 10 MW de este tipo, desde el año 2010. Ese plan no será ampliado, por lo que la instalación fotovoltaica en la red está trabada hasta que la Aresep defina las tarifas.

También hace falta que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) publique el reglamento de permisos y concesiones para que los generadores puedan conectarse al sistema. De acuerdo con el Minae y la Aresep, los faltantes serán definidos a mediados de abril próximo.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.