Servicios

Iglesia católica suspende procesiones de Semana Santa ante amenaza de covid-19

Conferencia Episcopal de Costa Rica emite directriz ante emergencia por nuevo coronavirus; también canceló las jornadas extraordinarias de confesión, pero misas se mantienen en pie

EscucharEscuchar
Fieles celebraron la misa dominical en la iglesia de San Antonio de Padua, en Calle Blancos, con cuidados ante amenaza de nuevo coronavirus. Fotografía: Jorge Navarro

Ante la emergencia nacional por el nuevo coronavirus, la Conferencia Episcopal anunció la suspensión de todas las procesiones de Semana Santa, a celebrarse la segunda semana de abril.

Esa orden incluye viacrucis y manifestaciones del Domingo de Ramos o la pasión de Jesucristo, en Viernes Santo, por ejemplo. También se suspendieron las jornadas extraordinarias de confesión.

Las misas siguen en pie, siguiendo las disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud, como no entregar la hostia en la boca de los fieles, garantizar la mitad del aforo, así como evitar el saludo de la paz y garantizar agua y jabón en los templos.

“Hemos seguido con responsabilidad la crisis sanitaria surgida por la aparición del covid-19 y su propagación en muchos ambientes, lo que nos ha motivado a tomar acciones tendientes a salvaguardar la vida humana y la salud pública, evitando desarrollar acciones que puedan promover el contagio con dicho virus, especialmente por personas en estado de vulnerabilidad”, afirmó Mauricio Granados, vocero de la Conferencia Episcopal.

En esa línea también se cancelaron las jornadas de catequesis, retiros espirituales y todas las actividades religiosas que impliquen la aglomeración de personas, con excepción de las misas.

La Conferencia instruyó a los fieles a unirse a la jornada de 24 horas motivada por el papa Francisco, programada para el viernes 20 de marzo.

“Cada fiel puede realizarla delante de una imagen de un crucifijo, de un santo o santa en su casa de habitación, también apoyándose en los subsidios que podrán ofrecer los medios de comunicación católicos”, expresó Granados.

La Arquidiócesis de San José invitó a los feligreses, que por su condición de salud no deben asistir a eventos, observen las transmisiones de misas y otras actividades religiosas a través de su canal oficial San José TV, así como en sus redes sociales.

Estos son los nuevos seis lineamientos emitidos por la Conferencia Episcopal:

  • Se deberán suspender todas las procesiones, víacrucis y otros ejercicios de piedad en forma pública durante esta Cuaresma y Triduo Pascual.
  • Reiteramos la suspensión de jornadas de formación, reuniones de organización de actividades, catequesis diversas y retiros espirituales, que impliquen la aglomeración de personas.
  • Se suspenden las liturgias penitenciales (jornadas extraordinarias de confesión) durante esta Cuaresma.
  • Se invita a los fieles a retomar las prácticas cuaresmales recomendadas por la Iglesia: oración, el ayuno y la abstinencia y las obras de misericordia.
  • Las 24 horas por el Señor, iniciativa motivada por el papa Francisco y programada para el viernes 20 y sábado 21 de marzo se hará en forma individual y /o en familia. Cada fiel puede realizarla delante de una imagen de un crucifijo, de un santo o santa en su casa de habitación, también apoyándose en los subsidios que podrán ofrecer los medios de comunicación católicos.
  • Solicitar a nuestros sacerdotes y ministros de extraordinarios de la distribución de la sagrada comunión evaluar la conveniencia de visitar a los ancianos y enfermos para distribuir la comunión, y solamente hacerlo en caso de grave necesidad y guardando todas medidas sanitarias que han sido establecidas
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.