Servicios

Iglesia pide evaluar y buscar responsables por crisis de pensiones

El Arzobispo de San José José Rafael Quirós. (Alonso Tenorio)

El Arzobispo de San José, José Rafael Quirós, lanzó interrogantes sobre la crisis en el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) e hizo un llamado a "evaluar lo actuado".

La reflexión fue parte del sermón durante la misa del Día del Trabajador, realizada en la Catedral de San José, este 1.° de mayo.

VEA: En vivo: Diputados arrancan sesión sin acuerdos para elegir al presidente del Congreso

"¿Quién y quiénes son los responsables?, ¿qué provocó todo esto?, ¿se han sentado responsabilidades?", reflexionó Quirós. "Hay quienes se preguntan, ¿no hará falta un cambio de mando en la conducción del sistema?", continuó.

El Arzobispo hizo un llamado a examinar y evaluar lo actuado por los responsables.

Además, pidió para que en la mesa de discusión por el aumento del 1% en el aporte del trabajador, participen los trabajadores agrícolas y asegurados voluntarios que no tienen representación en ese comité.

"Debemos apostar por un diálogo sincero, transparente y sin condicionamientos precios, del que esperamos soluciones patrióticas que favorezcan el bien común", señlaó.

El líder religioso también clamó por una economía social solidaria como alternativa para disminuir el desempleo y la informalidad.

Misa realizada este 1.° de mayo en la Catedral de San José. (Alonso Tenorio)

Invitó al sector cooperativista a "incrementar sus esfuerzos por fortalecer la economía movida por la fuerza de la solidaridad, y creativamente, definir una explícita estrategia para la generación de empleo digno".

"Es el tipo de actividad de actividad económica que no solamente genera con justicia y equidad el bien de sus emprendedores, sino que se compromete con el desarrollo humano integral y solidario de toda la población, mediante un compromiso con la responsabilidad social y ambiental", explicó Quirós.

La homilía dio inicio a las 8:10 a. m sin la presencia del presidente de la República, Luis Guillermo Solís, quien había confirmado su presencia y un desayuno con el Arzobispo de San José.

Iniciada la misa, Casa Presidencial confirmó que el mandatario amaneció con un mal digestivo y por precaución prefirió reposar en su casa para continuar su agenda del 2 de mayo, cuando dará su discurso anual en el Congreso.

(Video) Presidente Solís se ausenta de misa por indisposición de salud.
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Papa Francisco agradece las oraciones por su salud tras presidir la misa de Ramos
01:20
00:00
8:32:45
00:30
 
(Video) Presidente Solís se ausenta de misa por indisposición de salud.

Esta "indisposición" no le impedirá a Solís presentarse ante los diputados para emitir su discurso anual este martes 2 de mayo.

En la homilía, su lugar lo asumió el vicepresidente de la República, Helio Fallas.

El vicepresidente de la República, Helio Fallas, durante la misa. (Alonso Tenorio)

Sobre la reflexión del Arzobisbo, Fallas destacó la importancia de la participación de la iglesia dentro de la mesa de diálogo del régimen de pensiones, por sus capacidades mediadoras.

(Video) Helio Fallas sobre participación de la iglesia en mesa de diálogo del IVM
0 seconds of 15 hours, 24 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ubaldo Carrillo, de la Caja, sobre el adelanto de pensión del IVM
04:27
00:00
15:24:08
15:24:08
 
(Video) Helio Fallas sobre participación de la iglesia en mesa de diálogo del IVM

"El Poder Ejecutivo ha manifestado que la iglesia participe en la comisión que se conformó (para en análisis del régimen). Creemos que la iglesia en este tipo de eventos es importante que participe porque ha demostrado que es una voz que ayuda a conciliar los intereses opuestos", dijo el vicepresidente de la República.

A la cita religiosa también asistieron los ministros de Trabajo y Salud, Alfredo Hasbum y Fernando Llorca, respectivamente. También se hizo presente el viceministro de la Presidencia, Luis Paulino Mora.

Del sector sindical, asistieron Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y Gilberto Cascante, presidente de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE).

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.