Servicios

Iglesias exentas de código QR si cultos no exceden 500 personas

Las misas católicas, los cultos evangélicos y las celebraciones de cualquier religión quedaron exentas de exigir el código QR a sus feligreses siempre que los sitios de adoración no superen un aforo de 500 personas. Este certificado será obligatorio para ciertas actividades comerciales a partir del 1°. de diciembre.

En el caso de la Iglesia católica, la Conferencia Episcopal de Costa Rica explicó que así lo dispuso la resolución oficial publicada en el alcance 211 de La Gaceta.

“Los eventos que no superen dicha capacidad no requerirán de certificado, pero deberán aplicar las medidas de distanciamiento actuales de 1,8 metros”, explica el alcance, que se publicó este viernes, en el que se oficializan las medidas sanitarias que aplicarán para lo que resta del año.

La Conferencia Episcopal solicitó a los fieles que seguir usando en los templos la mascarilla, aplicar el distanciamiento social de 1,8 metros y respetar las burbujas sociales.

“De este modo, la Conferencia Episcopal reitera que, a partir del 1.° de diciembre, se siguen cumpliendo las medidas sanitarias en todos los templos para que los fieles puedan asistir sin necesidad de mostrar el código QR de certificado de vacunación”, indicaron los obispos.

La Conferencia Episcopal invitó a los fieles a acudir a los centros de vacunación para seguir combatiendo la pandemia.

A partir del 1.° de diciembre, se exigirá la presentación del código QR (digital o impreso) que certifica el esquema de vacunación completo para ingresar a los siguientes establecimientos:

-Restaurantes, sodas, cafeterías y plazas de comidas (food trucks, food courts).

-Bares y casinos.

-Tiendas en general, tiendas por departamento y centros comerciales.

-Museos.

-Centros de acondicionamiento físico.

-Hoteles, cabinas o establecimientos de alojamiento.

-Balnearios.

-Actividades, organizaciones o congregaciones en sitios de adoración que superen el límite de 500 personas.

-Salas de eventos para actividades empresariales, académicas o sociales.

-Turismo de aventura.

-Teatros, cines, academias de arte y baile, y establecimientos de actividades artísticas.

-Establecimientos de actividades deportivas.

A las personas menores de 12 años y quienes tengan una condición médica, debidamente acreditada, que imposibilite aplicarse alguna vacuna aprobada por el ministerio de Salud no se les exigirá la presentación del código

Lea aquí como obtener el código QR que certifica el esquema de vacunación

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.