Los servicios de tren a Cartago sufrieron una reducción en la capacidad en ocho de los viajes que se ofrecen al día entre esa ciudad y San José.
La vocera del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), María Fernanda Arias, explicó que en los servicios que salen de San José a las 6 a. m., 8:05 a. m., 4:10 p. m. y 6:15 p. m.; así como los viajes de Cartago a San José en los horarios de 7 a. m., 8:55 a. m., 5:05 p. m. y 7:08 p. m. se tuvo que reducir la capacidad de 700 a 372 personas por viaje.
Según Arias, esa afectación obedece a que dos trenes se encuentran en reparación, debido a fallas mecánicas ocasionadas por colisiones.

Precisamente, el viernes anterior la entidad comunicó mediante redes sociales, los problemas que ocasionó la colisión contra una de sus unidades por un camión. El hecho ocurrió en el paso de la máquina por Quircot; situación que obligó a suspender el último servicio de ese día en la mañana.
La vocera aclaró que los 28 recorridos que se ofrecen entre San José y Cartago y viceversa se mantienen en los mismos horarios establecidos, solo se redujo la capacidad en los ocho servicios antes mencionados.
La entidad no detalló cuándo se restablecerá la operación normal en esa ruta.
El ferrocarril se ha convertido en un medio de transporte muy importante para los cartagineses debido a las presas que provocan las grandes obras que se construyen en la ruta entre esa ciudad y San José, como es el caso de los pasos a desnivel en Taras y La Lima, así como el túnel de La Galera, en Curridabat.
Desde setiembre, el tren también llega a Paraíso, sin que el servicio se libre de quejas, pues no ingresa al centro del cantón y faltaba acondicionar el andén donde se aborda.