Servicios

Ingreso de nuevas aerolíneas y de más vuelos repuntaría en la segunda mitad del año

Avianca, por ejemplo, gestiona vuelos directos a Miami y a Los Ángeles, en EE. UU., con una parada en Guatemala, a partir de julio

Imagen de un Airbus A340-300 al momento de su despegue en el aeropuerto de Fráncfort, en Alemania. El aumento de frecuencias a Costa Rica se atenderá con una de esas naves para 279 pasajeros: 30 en ejecutiva, 28 en premium y 221 en económica. Fotografía: Lufthansa para LN. (Gregor Schlaeger)

El segundo semestre del 2021 augura la llegada de nuevas aerolíneas a Costa Rica y el regreso de vuelos por parte de empresas que congelaron frecuencias.

La aerolínea Avianca, por ejemplo, ya gestiona vuelos directos a Miami y a Los Ángeles, en EE. UU., con una parada en Guatemala a partir de julio, declaró Álvaro Vargas, director de Aviación Civil.

César Jaramillo, gerente de Coriport (empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia), informó de que en junio estaría previsto el retorno a esa terminal de vuelos de la aerolínea holandesa KLM y de la inglesa TUI Airlines.

“La información que tenemos nos hace pensar que seguirá buena la afluencia de turistas al menos a julio. Las vacunaciones en otros países ayudan e incluso creemos que los canadienses, que no los tenemos ahora, también se sumarán en junio, además de los viajeros de Estados Unidos”, indicó Jaramillo.

Vargas, por su parte, recordó que la aerolínea Iberojet también tendrá dos vuelos semanales a Costa Rica, desde Madrid, España, a partir de junio próximo.

También la línea aérea de bajo costo Volaris Costa Rica, filial de la mexicana Volaris, tramita vuelos entre el aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela y sus pares en Medellín y Bogotá (Colombia) para finales de 2021; agregó el director de Aviación Civil.

“Estos días hemos tenido un incremento de pasajeros entrando a Costa Rica principalmente. La llegada a vuelos internacionales ha crecido y nos hemos reunido autoridades de Aviación Civil, Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y (de la Dirección General de) Migración y Extranjería, así como los encargados de los aeropuertos, para coordinar todo”, agregó Vargas.

La semana anterior, la aerolínea alemana Lufthansa anunció que aumentará de tres a cinco su frecuencia de vuelos semanales a Costa Rica, durante un mes, entre la ciudad de Fráncfort y el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Hermes Navarro, jefe de Atracción de Inversiones del ICT, explicó que la decisión de esa compañía aérea es producto de un aumento de reservaciones para viajes a Costa Rica y se comenzó a aplicar desde el domingo anterior.

“(...) Pese a que el gobierno alemán designó como ‘corredores seguros’ a ciertos destinos vacacionales en Europa, el aumento en reservas también alcanzó a nuestro país y de ahí la decisión tomada por Lufthansa de aumentar la frecuencia de vuelos”, enfatizó el funcionario.

Las frecuencias de Lufthansa serán los días martes, jueves, viernes, sábados y domingos, partiendo de Alemania en el vuelo LH 518, a la 1:40 p. m., hora local, y arribando a suelo costarricense a las 5:50 p. m., informó el ICT, en el comunicado.

La salida desde Costa Rica, en el vuelo LH 519, es a las 7:35 p. m., con llegada a la ciudad alemana a las 3:00 p. m., hora alemana, agregó el Instituto de Turismo.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.