Servicios

INS afronta ¢1.000 millones de déficit por usar plazas sin aval de la Contraloría

INS contrató, desde agosto de 2022, 87 personas sin contar con los fondos para cubrir salarios. Ahora recorta gastos en horas extra, viáticos, reposiciones de personal y cirugías para remediar falta.

EscucharEscuchar

El Instituto Nacional de Seguros (INS) incorporó, en agosto de 2022, 87 plazas nuevas a su planilla sin tener presupuesto para cubrir salarios, aguinaldos y cargas sociales asociadas a esas contrataciones. Documentos oficiales demuestran que la decisión se tomó sin incluirla en el presupuesto enviado a la Contraloría General de la República (CGR) para su aprobación.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.