Servicios

Mapa: sitios atendidos por planta del AyA donde se halló agua contaminada

Planta Potabilizadora del AyA en Guadalupe atiende 332 localidades, según zonas de presión del líquido, el cual llega a siete distritos pertenecientes a los cantones de Tibás, Goicoechea y Moravia

Desde la planta potabilizadora del AyA en Guadalupe se suministra agua a pobladores de siete distritos de los cantones de Tibás, Goicoechea y Moravia. Son residentes de al menos 38 barrios y 332 localidades, todos afectados por la contaminación del líquido con hidrocarburo desde el lunes 22 de enero.

La cifra no incluye sectores de San José y Montes de Oca, que según el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) también fueron impactados en los primeros días.

Según el Ministerio de Salud, se estiman 107.000 los residentes que han sufrido las implicaciones por recibir líquido no potable de las tuberías, razón por la cual han tenido que echar mano de sus recursos para comprar o depender de la distribución mediante camiones cisterna.

Información a la que tuvo acceso La Nación detalla las áreas de cobertura del AyA, las cuales no necesariamente corresponden a los mismos límites establecidos para los distritos y cantones, esto significa que dentro de estas zonas se pueden mezclar barrios de diferentes distritos.

En el caso de la planta potabilizadora de Guadalupe, cuenta con dos zonas de presión denominadas Guadalupe y Tibás donde. En la zona de presión de Guadalupe, por ejemplo, se incluyen distritos como San Vicente, que pertenece a Moravia.

De dicha planta, según las citadas zonas de presión del AyA, se lleva el líquido a los distritos de Anselmo, Colima y San Juan, en el cantón de Tibás. También Calle Blancos, Guadalupe y San Francisco, en Goicoechea y, además, San Vicente, en el cantón de Moravia.

El mapa y tabla detallan el área geográfica que esa instalación atiende y las diversas localidades conforme la clasificación propia del AyA, que lista como puntos de referencia los nombres de barrios, residenciales, urbanizaciones, empresas, escuelas, colegios e incluso entidades públicas. Este listado está actualizado al 28 de enero anterior.



Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.