Servicios

MOPT presiona por cobro electrónico en buses para 2015

Ejecutivo pide al Gobierno Digital diseñar plan para las rutas metropolitanas

MOPT presiona por cobro electrónico en buses para 2015
0 seconds of 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Voto electrónico
01:54
00:00
13:08:37
00:47
 
MOPT presiona por cobro electrónico en buses para 2015

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) presiona para que en el 2015 funcione un sistema de cobro electrónico en buses de transporte público.

La entidad incluyó en los contratos de renovación de concesión, el compromiso de los autobuseros de dar el paso hacia la modernización del transporte.

Al mismo tiempo, el MOPT se ha dedicado este año a evaluar varias tecnologías, así como casos de éxito de otros países, para definir cuál es el mejor sistema que debe operar aquí.

El Ministerio también solicitó a la Oficina de Gobierno Digital diseñar una propuesta para desarrollar el cobro digital. Esa propuesta debía ser presentada esta misma semana.

Sebastián Urbina, viceministro de Transporte y Seguridad Vial, aseguró que el principal obstáculo que ha encontrado es que en el entorno existe un “coctel de tecnologías” que no reúnen las condiciones para el país.

Agregó que pronto se debe establecer un solo sistema para encaminar un proyecto “real y aterrizado”; es decir, que funcione.

“Lo que buscamos con este plan es definir un sistema que agrupe todo lo que se requiere, un sistema de cobro electrónico. Hoy hay un sinnúmero de propuestas, tecnologías y demás equipos, que no permiten una integridad del transporte”, explicó Urbina.

Posible sistema de cobro (Infografía GN)

Según comentó, el país requiere que todas las autobuseras usen un mismo sistema que permita al usuario pasar de una línea de transporte a otra pagando digitalmente. Añadió que evalúan las opciones de pagar con tarjetas bancarias, tarjeta neutra o por medio de un chip dentro del teléfono celular.

“Aquí, lo principal es facilitar la movilidad de los pasajeros, modernizar el transporte. No puedo dar fechas para entrar a operar, pero espero que en el 2015 ya estén los primeros sistemas”, expresó el viceministro de Transportes.

Una primera etapa es que los buses del área metropolitana, unas 450 rutas, sean las primeras en usar el cobro digital, detalló.

En esa área, cerca de un millón de personas usa los buses públicos para movilizarse por día.

Apertura. Jorge Arturo Herrera, gerente de Coopana, línea de buses entre San José centro y Tibás, explicó que en el sector autobusero están deseosos de que funcione un plan de cobro electrónico. Consideró que los pasajeros, el Ministerio y los empresarios se verían beneficiados con ello.

En el país la mayoría de autobuses del sistema público cuenta con lectores para las cédulas de los adultos mayores. Un cobro electrónico sería similar a este. | CARLOS BORBÓN.

“Estamos urgidos de este sistema. Primero, debemos, de la mano del MOPT y Aresep, impulsar los parámetros del futuro sistema. Pero, desde ya, le puedo decir que estamos abiertos a comenzar el plan”, dijo Herrera.

Mario Bermúdez, de la compañía Auto Transportes Desamparados, comentó que la mayoría de autobuseras están abiertas a la posibilidad y algunas ya han desarrollado mecanismos locales de cobro.

“El sistema de adultos mayores, donde un lector identifica la cédula de la persona, nos ha enseñado bastante, y nos ha generado la experiencia de un sistema que podamos implantar para el resto de los usuarios”, dijo Bermúdez.

Carolina Mora, vocera de prensa de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), aseguró que esa institución es la más interesada en que funcione el cobro electrónico.

“El principal interés es obtener la demanda de pasajeros real que tienen las empresas de buses; esos datos son fundamentales en una fijación de tarifas”, manifestó la funcionaria de Aresep.

infografia

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.