Servicios

Movistar Costa Rica anuncia aumento en mensajes de texto para clientes prepago

A partir de mañana tarifa será de ¢3

EscucharEscuchar

A partir de mañana los mensajes de texto para los clientes prepago de Movistar, pasarán de ¢1,70 a ¢3, según dio a conocer el operador esta tarde por medio de su página web.

Las nuevas tarifas entrarán a regir desde la media noche de hoy, indicó la empresa.

Matías Señorán, gerente de Comunicación de Movistar, aseguró que el aumento también aplica para el excedente en mensajes de los usuarios postpago, es decir que sobrepasen el límite contratado

Además dijo que el anuncio se hace de acuerdo a la legislación establecida pues el anuncio se debe hacer con 30 días de anticipación solamente cuando hay cambios en el contrato.

Consultado sobre la implementación del cobro para el servicio de Internet móvil por descarga, Señorán dijo que ve "con buenos ojos" esta modalidad de cobro, pero no quiso adelantar sobre la posible fecha en que empezarían a aplicarla.

El aumento llega luego de que la semana pasada, Señorán asegurara a La Nación que no realizarían cambios en sus tarifas por ahora y que veía con buenos ojos la modalidad de cobro de Internet por descarga.

Señorán añadió, que junto al aumento anunciado, ofrecerán bolsas de mensajes con los que el cliente pueden optar por comprar 100 mensajes a un precio de ¢100, es decir, ¢1 por sms, pero deberá consumirlos en un período de 48 horas.

SMS, mensajes de texto, celulares

Consultado sobre la legalidad del incremento, Eduardo Castellón, vocero de la Superitendencia de Telecomunicaciones, aclaró que la normativa que implica que el aviso del ajuste se deba hacer con 30 días de anticipación solo rige para clientes con contratos postpago, por lo que el anuncio de Movistar no representa ningún incumplimiento.

La semana pasada el Instituto Costarricense de Electricidad aumentó las tarifas de los mensajes de texto, multimedia y videollamadas para los usuarios de la modalidad prepago, sin embargo, el alza también afectaba aquellos clientes postpago que no tenían suscrito ningún plan. Además dieron a conocer que el Internet móvil para estos mismos clientes se cobraría según la cantidad de datos descargados.

Con este ajuste los mensajes de texto de los tres operadores para clientes prepago quedarían con la misma tarifa de ¢3.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.