Si usted planea asistir al tope y al carnaval de las Fiestas de Palmares, en Alajuela, no podrá consumir licor en vía pública. Contrario a otros años, el Concejo Municipal de ese cantón rechazó autorizar la ingesta alcohol en las calles y avenidas por las que pasa el desfile de caballos, carrozas y comparsas.
La decisión ha sido aplaudida por algunos vecinos y rechazada por otros. Una de las personas que lamenta la decisión es la alcaldesa, Katherine Ramírez González.
La jerarca solicitó, desde el 8 de diciembre de 2022, a los regidores que integran el Concejo Municipal, avalar el consumo de licor en “vías y áreas públicas” los días en que se “celebren festejos, actos cívicos u otras actividades cantonales”. La petición consta en el oficio MP-DA-1270-2022.
No obstante, la propuesta fue denegada por la mayoría de los regidores. Según la alcaldesa, el argumento de los opositores fue que no quieren “fomentar el consumo de licor entre la población”.
LEA MÁS: Crónica del Tope Palmares: El día que Palmarín decidió reformarse
Ramírez enfatizó que ella solicitó el permiso al Concejo Municipal porque existe un comité interinstitucional que recomendó la autorización de licor en vía pública para facilitar el trabajo de la Fuerza Pública. La tesis del comité, según la alcaldesa, es que si los oficiales deben conversar con cada persona que bebe en la calle y retirar las bebidas, pierden tiempo en la atención de otros delitos “más graves”.
Las Fiestas de Palmares 2023 están programadas del 12 al 23 de enero, este año, por primera vez, no habrá conciertos internacionales programados en el campo ferial durante los fines de semana ni megabares.
El tope Palmares 2023 está agendado para el 12 de enero y el carnaval será el 20 de enero.

Ley lo prohibe
El consumo de licor en vía pública está prohibido según el artículo 20 de la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico, las personas que violen esa norma se exponen al pago de un salario base como multa. En este tipo de casos, la Fuerza Pública o la Policía Municipal deben levantar un reporte y decomisar los productos que contengan alcohol.
La jerarca municipal agregó que, si dependiera totalmente de ella, no habría alcohol durante el tope y el carnaval, pero aseguró que se trata de una recomendación del comité mencionado, no precisó qué personas integran esa instancia.
Además, indicó que, aunque no se autorice el consumo de alcohol en vía pública, las personas beberán licor, pues a lo largo del recorrido del tope y carnaval se organizan fiestas en propiedades privadas.
Aunque el Concejo Municipal podría reconsiderar su decisión y aprobar el consumo de licor en vías públicas durante los festejos, el asunto no está agendado para las sesiones de los próximos días.
LEA MÁS: Fiestas de Palmares: entre el amor y el odio de los lugareños
En los últimos años, grupos organizados de vecinos se han manifestado contra los festejos, organizados por la Asociación Cívico Palmareña, por el alto consumo de licor, drogas y delincuencia que sufren los palmareños cada enero. La presión de los pobladores obligó a los organizadores a replantear el evento, reducir el número de locales que venden licor y tratar de darle un “enfoque familiar”.