
¿Le gusta el nance? Aquí le contamos los beneficios de esta fruta y algunas formas de consumirla, según indicó la doctora Raquel Hernández del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica (CPNCR) en una entrevista concedida a La Nación.
Beneficios del nance en la salud
De acuerdo con Hernández, el nance, o nancite como se le llama en algunas partes de Costa Rica, es una fruta de temporada, aproximadamente entre junio y noviembre, y se puede encontrar en cualquier parte del país. Su sabor es agridulce, con un aroma muy fuerte que lo caracteriza.
En cuanto a los beneficios, el nance es alto en fibra, por lo que ayuda a limpiar el tracto digestivo. También es bajo en azúcar, lo que lo convierte en un aliado para pacientes con problemas de glicemia (medida de concentración de glucosa en sangre) o para aquellos que quieren perder peso, siempre que se incluya dentro de una dieta equilibrada. Además, contiene vitaminas C, E, K y es un alimento antioxidante, es decir, sus propiedades naturales previenen algunos daños a las células.
La vitamina C del nance refuerza el sistema inmunológico, la vitamina E mejora la salud de la piel y las funciones corporales, mientras que la vitamina K es beneficiosa para personas con problemas de deshidratación.
LEA MÁS: Conozca la fruta que baja el azúcar en la sangre y tiene 50 veces más vitamina C que la naranja
¿Cómo lavar y consumir el nance?
Es recomendable esperar a que el nance caiga del árbol para asegurar que esté maduro. La doctora Hernández señala que es fundamental lavar la fruta con abundante agua y secarla por completo antes de consumirla. También es importante verificar la procedencia del nance para evitar problemas de salud.
¿Cómo saber si el nance está maduro?
El nance maduro se distingue por su color amarillo mostaza y un aroma más dulce. Otro indicador es que el tallo o pedúnculo se desprende fácilmente del fruto.
Formas de consumir el nance en Costa Rica
Entre las formas más comunes de consumir el nance en Costa Rica se encuentran:
- Licores artesanales fermentados con miel de abeja.
- Helados.
- Mermeladas.
- Frescos.
- Con rompope.
- De forma natural.
LEA MÁS: Tamarindo: La fruta con beneficios para combatir el hígado graso y la retención de líquidos

La doctora Hernández recomienda consumirlo de manera natural, como postre después del almuerzo. Una porción de 100 gramos, equivalente a unas 15 unidades de nance, es ideal para evitar la saciedad por dulce.
Además, la doctora sugiere que quienes tengan espacio en sus patios consideren sembrar un árbol de nance, que no solo proporcionará sombra, sino también una fruta deliciosa. Este árbol es robusto, alcanza alturas de entre nueve y 20 metros, y aporta color al entorno.