Servicios

Niños menores de cinco años no podrán viajar en moto

SilviaBolaños Directora del Cosevi

| JOHN DURÁN / ARCHIVO LN (John duran)

El martes los diputados aprobaron una nueva ley de tránsito que entrará a regir en las próximas semanas y que trae cambios con respecto al sistema de puntos que se acumulan por infracción cometida, y los artículos que un conductor siempre debe llevar en su vehículo. La directora del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) conversó con La Nación y resumió algunas de las principales variaciones de la ley. Lea un extracto aquí.

La nueva ley de tránsito, aprobada el pasado martes, prohibirá que los niños menores de cinco años viajen en motocicleta, para evitar el riesgo de accidentes fatales.

Quien incumpla esta disposición recibirá una multa de ¢189.000 y, además, acumulará 12 puntos en su expediente.

Al sumar 12 puntos, el infractor perderá el derecho para conducir durante un año.

Esta es apenas una de las novedades de la próxima ley de tránsito, que entrará a regir en un plazo que podría oscilar entre tres semanas y mes y medio.

Silvia Bolaños, directora del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), y Mauricio Lara, uno de los redactores de la ley, respondieron otras dudas a La Nación. Este es un extracto de la conversación.

¿Cómo cambia el sistema de puntos?

El sistema de puntos cambia. Ahora se suman puntos (por cada infracción cometida) en lugar de restarlos (de un máximo de 50 que estaban acreditados a la licencia) y se acumula un máximo de 12 puntos, y es con 12 que se pierde la acreditación para conducir.

Si acumulo 12 puntos, ¿la primera sanción es por un año?

La primera sanción es por 12 meses, la segunda por 24 meses y la tercer por 36 meses.

¿Qué pasa si perdí todos los puntos con la ley vieja?

Si hubo pérdida parcial de puntos (20, por ejemplo) se borran del expediente y el conductor empieza a sumar de cero. Si tiene una sanción porque perdió los 50 puntos, debe completar el periodo de suspensión antes de volver a conducir, y sumar puntos.

¿Qué pasa con los partes impugnados y que no se hayan resuelto cuando entre a regir la nueva ley?

Se deben resolver con la normativa anterior. Pero, si hay que aplicar sanción, se aplica el principio de ley que más favorezca al conductor. Por ejemplo, la restricción vehicular vigente supera los ¢40.000 y, con la ley nueva, son ¢20.000.

¿Cuáles artículos son obligatorios en el carro y cuáles dejan de exigirse?

Se eliminan el botiquín, los cables para pasar corriente (“lagartos”) y la caja de herramientas. Son obligatorios el extintor, triángulos o conos y el chaleco.

Actualmente, a la multa vigente se le carga un 30% adicional en favor del PANI. ¿Eso se mantiene?

No, eso desaparece. Con la nueva ley, en la distribución de la multa, un 23% será para el PANI.

¿Cómo se regularán ahora los dispositivos de seguridad para menores?

(Responde Mauricio Lara) De cero a un año de edad, se usa portabebé; de uno a los cuatro años, la silla, y de cuatro a 12, el asiento elevador ( booster ) y que alcance 1,45 metros de estatura.

¿Si el niño alcanza los 1,45 metros antes de los 12 años, ya puede viajar sin buster ?

Si, pueden viajar atrás y no requiere el buster , porque ya puede usar el cinturón de tres puntos. (Hasta después de los 12 años pueden viajar en el asiento delantero).

¿Cuál es el horario para encender las luces del vehículo?

(Responde Mauricio Lara) Para los vehículos se mantiene igual: de 6 p. m. a 6 a. m. Para las motos cambia, porque deben andar las luces prendidas todo el día y la vestimenta retrorreflectiva (chaleco, jacket, capa) todo el día, según lo dispuesto en un reglamento.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.