Servicios

Nueva planta permitirá tratar aguas negras de 245.000 clientes del AyA

Primera fase del proyecto arrancará con cobertura de 36.000 usuarios

EscucharEscuchar
En la inauguración de la planta participaron el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, la vicepresidenta, Ana Helena Chacón y la jerarca del AyA. (Manuel Avendaño)

San José

La nueva planta Los Tajos ubicada en La Carpio, inaugurada este jueves, permitirá tratar las aguas residuales de 245.489 clientes de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para remover materia orgánica del agua que se verterá en los ríos Rivera, Torres, María Aguilar y Tiribí.

Este jueves entró en operación la primera fase del proyecto que permitirá procesar el agua de 36.000 clientes del AyA para luego ampliar la cobertura y llegar a los 245.489 usuarios de la institución.

Así funcionará la planta de Los Tajos
0 seconds of 61 hours, 55 minutes, 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
61:55:34
61:55:34
 
Así funcionará la planta de Los Tajos

La primera fase del proyecto cuenta con un emisario central (tubo de gran diámetro que permite el movimiento del agua), un túnel de trasvase y una red de colectores que permiten llevar el agua hasta la planta de tratamiento.

La presidenta ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga, explicó que con el inicio de las operaciones de la planta se dejarán de verte en los río a diario 2,70 toneladas de materia orgánica y 4,40 toneladas de desechos sólidos.

Astorga agregó que a partir de este jueves el porcentaje de tratamiento de agua residuales a nivel nacional aumenta del 4,2% al 8,5%.

La planta permitirá que el agua residual de vecinos de 11 cantones josefinos sea procesada antes de llegar a los ríos.

El proyecto pretende purificar el agua de los clientes del AyA en Tibás, Moravia, Coronado, Goicoechea, Montes de Oca, San José Centro y otros cinco cantones josefinos.

La nueva planta de tratamiento fue financiada con dinero de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Nacional y recursos del presupuesto del AyA.

En la inauguración de la planta participaron el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, la vicepresidenta, Ana Helena Chacón y la jerarca del AyA.

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.