Servicios

OMNi cierra su operación de taxis al cabo de 10 meses de lanzamiento

Servicio deja de funcionar esta semana. En junio del 2020, compañía costarricense había anunciado intención de contratar a 2.500 personas en un año

Asegurando contar, antes de arrancar, con una flotilla de seis mil taxistas afiliados y medio millón de descargas de su aplicación para celulares, la empresa Omni se la lanza a la conquista de pasajeros con su nuevo servicio: Omni-Taxi.
En su lanzamiento, la empresa aseguraba contar con una flotilla de 6.000 taxistas y 500.000 descargas de su aplicación para celulares. Hizo una intensa campaña. Foto: Cortesía (Cortesía)

La empresa costarricense OMNI anunció este jueves el cese de operaciones de su servicio de taxi, tan solo 10 meses después del lanzamiento y luego de que en junio del 2020 anunciara la supuesta contratación de 2.500 personas en los siguientes 12 meses.

La empresa dio a conocer la medida en un comunicado de prensa, según el cual logró reunir a más de 6.500 taxistas de todo el país durante el tiempo que estuvo activa su aplicación móvil para traslado de personas. Afirman haber completado 750.000 servicios de este tipo.

Esta parte de su negocio dejará de funcionar desde este jueves pues, aseguran, se darán un tiempo para retomar este tipo de servicio el cual aseguran que van a nombrar OMNiRide.

Presuntamente, dicen que eso será en un futuro sus próximos servicios de movilidad de personas pero, insistieron, OMNITaxi dejará de funcionar por completo.

“El proceso de mejora continua es lo que nos reta a tomar estas decisiones por ustedes, nuestras personas usuarias, y al mismo tiempo avanzar hacia lo que sigue en nuestra historia”, declaró la compañía que en abril del 2020 anunció un agresivo plan de expansión regional con nuevos negocios.

Su intención era competir con Uber y Didi, que también funcionan mediante plataformas digitales. Más recientemente, también el Consejo de Transporte Público (CTP) implementó esa tecnología para los taxis regulares que autoriza esa entidad.

Omni también brinda el servicio de alquiler de bicicletas, el cual mantendrá “su operación regular”, según informaron. Este se inició en noviembre del 2019.

OMNiBicis permite usar ese medio de transporte alternativo por un tiempo ilimitado; con un costo de ¢600 por hora, aunque también ofrecerán paquetes para alquilar hasta por un año.

En marzo pasado, sin embargo, denunciaron la destrucción y los daños a las unidades que aparecían sin manivelas, llantas o asientos, en botaderos clandestinos, cafetales y hasta en ríos. Así terminaron 900 bicicletas eléctricas.

Hasta ese momento, el 80% de las unidades habían sido vandalizadas. Este jueves, la empresa insistía en que mantiene 1.500 operando ya que las unidades que salen de operación por vandalismo reciben luego mantenimiento para volverlas a colocar en operación.

Los daños reportados son tanto en la estructura, como en el sistema que se usa para desbloquearlas mediante una app.

Un total de 900 bicicletas eléctricas habían sufrido actos de vandalismo desde su puesta en operación, en noviembre de 2019 hasta marzo pasado. Foto: OMNi.
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.