Servicios

‘Pantalla azul de la muerte’ de Windows causa ‘impacto mínimo’ en Costa Rica, según Micitt

Este viernes, la ‘pantalla azul de la muerte’ se convirtió en el símbolo del fallo en la actualización de la plataforma Falcon de CrowdStrike, afectando a numerosas empresas que utilizan equipos Windows en todo el mundo

EscucharEscuchar

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) informó la mañana de este viernes de que la “pantalla azul de la muerte” de Windows también afecta a algunas instituciones gubernamentales en Costa Rica, aunque por el momento califican los inconvenientes como “mínimos”.

“Desde las primeras horas en las que se presentó el incidente, hemos comunicado a toda nuestra red de enlaces institucionales sobre un fallo en uno de los elementos de configuración de la solución de seguridad CrowdStrike. Este fallo provoca la aparición de pantallas azules en el sistema Windows. (...) Realizado un análisis de impacto de todas las instituciones que tienen implementada esta solución de seguridad, por el momento la afectación es mínima y seguimos en monitoreo”, detalló el Micitt.

Este viernes, la “pantalla azul de la muerte” se convirtió en el símbolo del fallo en la actualización de la plataforma Falcon de CrowdStrike, afectando a numerosas empresas que utilizan equipos Windows en todo el mundo.

CrowdStrike, una firma de ciberseguridad especializada en la protección de dispositivos en el extremo de la red, diseñó Falcon para detener brechas de seguridad con una arquitectura ligera que amplifica la inteligencia artificial en la nube. Esta plataforma ofrece protección en tiempo real y visibilidad de los activos de una organización. Microsoft es uno de sus clientes destacados.

El problema surgió con una actualización que provocó fallos en los alojamientos de Windows relacionados con Falcon Sensor, el agente encargado de implementar las soluciones de seguridad en los terminales. Esto causó que numerosos equipos mostraran la temida “pantalla azul de la muerte”.

Esta pantalla azul en Windows aparece cuando un error crítico hace que el sistema se apague o se reinicie inesperadamente. Microsoft indica en su sitio web que esta pantalla se muestra “si un problema grave hace que Windows se apague o se reinicie inesperadamente”, como ocurrió con el fallo en la solución de CrowdStrike.

Un fallo informático global afectó aerolíneas, bancos y telecomunicaciones, causando problemas en aeropuertos y sistemas de ciberseguridad.
Un fallo informático global afectó aerolíneas, bancos y telecomunicaciones, causando problemas en aeropuertos y sistemas de ciberseguridad. (MONEY SHARMA/AFP)

En el mismo sentido, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó de que hasta el momento los servicios en los hospitales no se han visto afectados por la falla informática a nivel mundial.

“La Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones informó de que no se reportan incidentes a raíz de la situación que presentó la empresa Microsoft en algunas regiones del planeta”, indicó la entidad en un comunicado enviado pasadas las 8 a. m. de este viernes.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.