Servicios

Pesca de arrastre: Detenidos barcos invitados a estudio por lanzar redes en aguas protegidas

Tres embarcaciones fueron detenidas por Servicio Nacional de Guardacostas; cargamentos y capitanes quedaron bajo custodia del Ministerio Público, confirma jerarca de Instituto

Tres embarcaciones que participaban en el estudio sobre pesca de arrastre promovido por el Gobierno fueron detenidas por lanzar sus redes “AA Costa Rica” en aguas de áreas protegidas, confirmó Heiner Méndez Barrientos, director del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), este jueves.

La acción fue realizada por el Servicio Nacional de Guardacostas por tratarse de un acto contrario a la normativa y a los fines del estudio.

Esta es una red conocida como "AA Costa Rica", el tipo que utilizan las embarcaciones participantes en el estudio de pesca de arrastre de camarón lanzado por el Gobierno. (OneSea)

“Son tres barcos que participaban en el estudio de camarón; se hicieron los análisis de ruta satelital y se confirmó la incursión en zonas protegidas. Ante ello, se procedió según corresponde y se pasó la notitia criminis al Ministerio Público que está atendiendo el caso”, indicó Méndez, quien también tiene cargo de ministro de Pesca.

La notitia criminis es el acto preprocesal que alerta a una autoridad sobre la obligación de investigar un hecho de relevancia penal que puede ser perseguido de oficio.

Según el jerarca, mediante la revisión de los dispositivos satelitales a bordo de los barcos, se determinó que estos ingresaron a una zona prohibida para faenar, lo que infringió una de las reglas establecidas cuando se dieron los permisos para el estudio.

Una de las causas judiciales está bajo investigación en la Fiscalía de Puntarenas; las dos restantes se encuentran en la Fiscalía de Nicoya, Guanacaste. El producto decomisado se subastó el fin de semana.

Los navíos involucrados en la investigación de pesca de arrastre son de tipo semiindustrial y cuentan con dispositivos satelitales para dar seguimiento a sus movimientos. Cada embarcación tiene de cinco a seis tripulantes.

Méndez Barrientos declinó precisar los nombres de las embarcaciones o de los capitanes.

“Esto es materia penal, entonces el imputado es el capitán del barco; en este caso son dos personas. Se decomisó el producto, se les puso a las órdenes del Ministerio Público. Ahorita, por respeto al debido proceso, no emitiremos detalles mientras sigue la investigación”, agregó.

El estudio se puso en marcha en marzo pasado con el fin de esclarecer si la pesca de arrastre podía realizarse de manera responsable, luego de que fuera prohibida por la Sala Constitucional en el 2013, debido al daño que causa a otras especies.

Méndez aseguró que pese a la situación con estos barcos, el estudio continuará.

Las redes “AA Costa Rica”, utilizadas en este experimento de Incopesca, son las mismas herramientas empleadas en otros estudios en el año 2018. Sin embargo, los resultados de estos análisis fueron rechazados por organizaciones académicas y ambientalistas debido a la percepción de falta de rigor científico.

A principios de este año, la Fundación MarViva denunció que el Gobierno estaba intentando reactivar la pesca de arrastre en el lecho marino de manera encubierta, al argumentar que la metodología científica prevista para confirmar o descartar la viabilidad de dicha práctica se desconocía. Incluso calificaron esta situación como “oscurantismo”.

En ese momento, Jorge Arturo Jiménez Ramón, director general de MarViva, señaló que las instituciones habían negado el acceso a información pública y excluido del proceso a organizaciones no gubernamentales y científicos de la academia costarricense.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.