Servicios

Plan para cambiar 600 cascos de motociclistas se inicia en mayo

Con esta tercera etapa del proyecto se beneficiará a 2.200 motociclistas, a quienes se les proporcionará un nuevo casco sin ningún costo económico

La tercera fase de un proyecto impulsado por el Automóvil Club de Costa Rica, que busca reemplazar 600 cascos de motociclistas en mal estado, comenzará en mayo. El intercambio se realizará por dispositivos de seguridad homologados, diseñados y adaptados a las regiones del país con altas temperaturas.

El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y los gobiernos locales de los cantones de Nicoya, Santa Cruz, Puntarenas y Corredores colaboraron para llevar a cabo esta iniciativa, cuyo costo asciende a casi ₡17 millones. Esta etapa beneficiará a 2.200 motociclistas, a quienes se les proporcionará un nuevo casco sin ningún costo económico.

Daniel Coen, presidente del Automóvil Club de Costa Rica, destacó la importancia de este proyecto para mejorar las condiciones de circulación de los motociclistas en las comunidades. Agradeció el respaldo de las municipalidades y de Cosevi, y dijo confiar en el impacto positivo que tendrá en la seguridad vial del país.

Imagen con fines ilustrativos (John Durán) (JOHN DURAN)

Las fechas de cambio están programadas para empezar el día 25 de mayo en Nicoya. El 26 de mayo está en agenda Santa Cruz; el 22 de junio, Puntarenas centro, y en Corredores, el 23 de junio.

Quienes quieran cambiar su casco deben ser mayores de edad, completar un formulario en línea y asistir a una sesión informativa impartida por instructores certificados. Los detalles de la actividad se divulgarán en las redes sociales del Automóvil Club de Costa Rica, Cosevi y los cantones de Nicoya, Santa Cruz, Puntarenas y Corredores.

Si usted está interesado, puede contactar a Xochilt Toruño, directora ejecutiva del Automóvil Club de Costa Rica, al teléfono 2220-0443 o al correo electrónico: direccionejecutiva@automovilclubcr.com.

Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la tecnología que eliminará los pasaportes: conozca el cambio histórico

La aviación internacional eliminará el check-in y la tarjeta de embarque con la llegada de las credenciales digitales de viaje. Conozca todos los detalles.
Esta es la tecnología que eliminará los pasaportes: conozca el cambio histórico

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.