Servicios

Tránsito explica a conductores cómo ajustarse a carril exclusivo para buses en San Pedro

EscucharEscuchar
La Policía de Tránsito se enfoca en explicarle a los conductores la forma de funcionamiento del carril. Foto: Alonso Tenorio

La Policía de Tránsito se enfocará en explicarle a los conductores la forma en la que funciona, desde este lunes 14 de enero, el carril exclusivo para buses en San Pedro de Montes de Oca, San José.

Juan Rodríguez, oficial de ese cuerpo policial, detalló que los próximos días serán educativos, por lo que su misión se centrará en comunicar a las personas que no pueden circular por ahí; sin embargo, luego de que se cumpla con esa etapa se procederá a multar a quienes transiten por ahí.

(Video) Autobuses estrenan carril exclusivo en San Pedro
0 seconds of 25 hours, 36 minutes, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
25:36:21
25:36:21
 
(Video) Autobuses estrenan carril exclusivo en San Pedro

“Este carril debe ser usado solo por autobuses (...). La multa por irrespeto al señalamiento vial es de ¢53.000”, mencionó.

Otros tipos de transporte colectivo, como taxis y busetas deberán transitar por los carriles regulares.

De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), esta modalidad se aplicará desde el supermercado Muñoz & Nanne hasta la rotonda de la Hispanidad entre 6 a. m. y 8:30 a. m., en las mañanas, y de 3 p. m. a 7 p. m., por las tardes y noches.

“La zona cuenta con demarcación y señalización que permite a los vehículos particulares girar hacia intersecciones a lo largo del corredor, los conductores podrán usar temporalmente el carril exclusivo 50 metros antes de girar”, detalló el Ministerio en un comunicado de prensa.

Según estimaciones del MOPT, por esta vía circulan a diario cerca de 3.400 buses con más de 150.000 pasajeros.

La segunda etapa del proyecto, prevista para aplicarse en marzo, permitirá extender el carril exclusivo de Muñoz & Nanne hasta la antigua Galera, la tercera de la fuente de la Hispanidad hasta barrio La California y la cuarta de la antigua Galera hasta La Unión de Cartago.

El proyecto tiene un costo ¢14,2 millones y es parte del plan de sectorización en el sector San Pedro- Curridabat- Tres Ríos.

Los carriles exclusivos se empezaron a aplicar hace casi año y medio en Tibás, desde la empresa Neón Nieto hasta el restaurante Pizza Hut.

El MOPT también tiene contemplado aplicar la medida en una primera etapa en San Francisco de Dos Ríos, Moravia- Paracito, Santa Ana- Escazú, Desamparados y Pavas; mientras que se espera que exista una segunda fase para ampliar el carril exclusivo a Guadalupe-Vázquez de Coronado, Uruca-Heredia, Paso Ancho-San Sebastián y el centro de San José.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.