Servicios

Presidente del ICE sobre cortes de luz: ‘Extrañamos que otras instituciones no estén acá del lado de nosotros’

Marco Acuña considera que déficit de energía a causa de fenómeno El Niño debió declararse emergencia nacional

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Marco Acuña Mora, resintió que otras entidades del gobierno no los acompañaran en la actividad para dar a conocer los cortes eléctricos que enfrentará el país debido al déficit en la producción de energía por la baja en los embalses, a causa del fenómeno El Niño.

“Extrañamos un poco el hecho de que otras instituciones no estén acá del lado de nosotros enfrentando esta situación”, expresó Acuña durante la conferencia de prensa de este jueves, en la que se confirmó que el racionamiento eléctrico se iniciará el próximo lunes 13 de mayo.

27 de noviembre del 2023. Asamblea Legislativa. 18:00 hrs. El presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Marco Acuña y el funcionario José Rafael Solano comparecen ante la comisión legislativa que investiga los contratos de SINART. En la foto: Marco Acuña y José Rafael Solano se juramentaron y respondieron las consultas de los diputados de la comisión. Marco Acuña durante comparecencia. Foto: Albert Marín para La Nación.
El presidente del ICE, Marco Acuña, manifestó cierto descontento por la ausencia de otras entidades en la presentación del plan de cortes de luz. (Albert Marín)

El jerarca sostuvo que el impacto de El Niño trajo consigo una sequía nunca antes vista y es considerado un evento de fuerza mayor, por lo que, a su criterio, el tema de los faltantes en la generación eléctrica ameritaba que se declarara una emergencia nacional, hecho que no sucedió.

En respuesta a las declaraciones de Acuña, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, afirmó que el Poder Ejecutivo ha venido trabajando en conjunto para dar una respuesta a esta problemática. No obstante, dijo, es el ICE el que lleva las riendas del tema porque es “el que está siendo afectado particularmente”.

Según dijo, existe una articulación estratégica entre la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el sector ambiente y el sector agro para atender estos fenómenos.

La CNE respondió en el mismo sentido al afirmar que se mantiene una “estrecha coordinación” con todas las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, incluido el ICE, para la atención de las emergencias producidas por los fenómenos de El Niño y La Niña.

“El panorama de hoy es distinto a lo que se esperaba, como ocurre en algunas ocasiones con temas climáticos. Continuaremos con la coordinación necesaria para cooperar en la medida de lo posible en este escenario y en futuros (escenarios) que se puedan presentar para que el impacto sea el menor posible hacia la población”, manifestó.

Los cortes de luz advertidos por el ICE desde el lunes anterior serán aplicados por todas las empresas distribuidoras de electricidad, las cuales serán las encargadas de avisar a sus abonados sobre los horarios y zonas en las que se darán las suspensiones. El racionamiento se aplicará en la franja horaria entre 5 a. m. y 10 p. m. por lapsos de una a tres horas en cada sector.

La entidad aseguró que en centros de salud, sector industrial y hospitales la afectación será mínima.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

La confesión de Yokasta Valle: así fue como reveló los detalles de su situación sentimental

En una conversación con Diego Bravo y Keyla Sánchez en su pódcast, la boxeadora habló sin filtros
La confesión de Yokasta Valle: así fue como reveló los detalles de su situación sentimental

Pareja en moto fotografió a equipo de ‘La Nación’ que buscaba aparente pista clandestina en Gandoca-Manzanillo

Una pareja en motocicleta fotografió a un equipo de 'La Nación' que buscaba una aparente pista ilegal de aterrizaje en el refugio Gandoca-Manzanillo.
Pareja en moto fotografió a equipo de ‘La Nación’ que buscaba aparente pista clandestina en Gandoca-Manzanillo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.