Servicios

¿Qué es el eSIM y cómo funciona?

Los eSIM comienzan a llegar a nuestro país. Claro fue la primera operadora que anunció la venta de celulares con esta tecnología. Foto: RAFAEL MURILLO (Rafael Murillo Rodriguez)

Los eSIM son la versión digital de las clásicas tarjetas SIM que se colocaban en el celular. El término se refiere a “embedded Sim”, que en español significa tarjeta SIM integrada.

Se trata de nueva tecnología que reemplazará los chips de plástico que se usan en la actualidad, por lo que se podrá contratar un servicio de datos móviles y usarlo al momento, sin necesidad de esperar a recibir una tarjeta de plástico.

El eSIM funciona gracias a un microchip que ya viene instalado en el móvil y que permite instalar varios “perfiles de eSIM”, el equivalente a las tarjetas SIM físicas, con sus números de teléfono y planes de datos que el usuario desee.

Esta tecnología también traerá consigo una ventaja para las personas que viajan mucho, ya que a través del eSIM se facilitará la contratación de un número y un plan de telefonía local en los diferentes países.

Marlon Vargas

Marlon Vargas

Pasante de periodismo. Estudiante de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.