Servicios

¿Qué es el Global Entry para acelerar el ingreso a EE. UU. y por qué no sería para todo viajero?

Programa al cual busca vincularse Costa Rica no agiliza paso por controles de seguridad en aeropuertos; tiene un costo de $100

El Gobierno de Costa Rica y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos firmaron una declaración el martes para iniciar negociaciones destinadas a incluir a Costa Rica en el programa Global Entry.

Este programa permite un despacho acelerado para viajeros preaprobados y de bajo riesgo a su llegada a Estados Unidos. Actualmente, ciudadanos de 16 países pueden optar por esta facilidad de ingreso en aeropuertos seleccionados.

En estas terminales, los miembros de Global Entry tienen acceso a carriles especiales y pueden pasar directamente a equipos de verificación de membresía a través de capturas fotográficas.

04/07/2023     Aeropuerto Juan Santamaría. Despegue y llegada de aviones, pista y torre de control. Para temas ralacionados con tráfico aéreo, aviones, torre de control, controladores aéreos, líneas aéreas, etc.
El programa está orientado a personas que viajan a Estados Unidos al menos cada seis meses. (Rafael Pacheco Granados)

Luego, utilizando una pantalla electrónica, completan su registro de ingreso migratorio y finalizan el proceso ante un oficial de CBP, quien verifica que hayan completado el formulario con éxito.

Si Costa Rica se convierte en parte del programa, los costarricenses interesados deben pagar una tarifa de $100 y completar una solicitud cuyo proceso de aprobación puede demorar de cuatro a seis meses. Una vez aprobada, la membresía tiene una duración de cinco años.

Sin embargo, es importante destacar que el programa Global Entry puede no ser atractivo para todos los ticos, ya que está diseñado para quienes realizan viajes internacionales de manera constante, según el sitio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“El programa de Global Entry esta diseñado para viajeros que anualmente realizan viajes internacionales frecuentes”, indica esa página del Gobierno de Estados Unidos.

Para los que no viajan a Estados Unidos al menos cada seis meses, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda considerar el programa TSA PreCheck, otra opción para acelerar el proceso en los controles migratorios, que tiene un costo de $78.

Sin embargo, este programa está disponible solo para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales.

Es importante tener en cuenta que ser miembro de Global Entry solo acelera el proceso en los puntos de registro migratorio y no necesariamente en los puntos de control de seguridad en los aeropuertos, donde usted podría experimentar los mismos tiempos de espera.

Actualmente, 16 naciones son parte de este programa como parte de un plan piloto: Croacia, Bahrein, Argentina, Colombia, Alemania, India, México, Países Bajos, Panamá, República de Corea, Singapur, Suiza, Taiwán, Brasil, Reino Unido y República Dominicana. Además, Israel, Japón, Qatar y Arabia Saudita.

En total, hay 77 terminales aéreas participantes en las que los viajeros pueden aprovechar las ventajas del programa, según este listado de CBP.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.