Servicios

¿Qué es Mercurio retrógrado y cuándo termina?

Mercurio retrógrado es un fenómeno en el que se percibe que el planeta se mueve hacia detrás

EscucharEscuchar
Mercurio retrógrado es un fenómeno en el que desde la Tierra se percibe que el planeta va hacia atrás. Se presenta en tres ocasiones al año
Mercurio retrógrado es un fenómeno en el que desde la Tierra se percibe que el planeta va hacia atrás

El fenómeno conocido como Mercurio retrógrado ocurre cuando se observa un cambio en la dirección habitual de movimiento del planeta Mercurio desde la perspectiva de la Tierra. Este fenómeno da la impresión de que Mercurio está orbitando en sentido contrario, cuando en realidad su dirección de movimiento sigue siendo hacia adelante.

Es importante aclarar que, aunque se perciba desde la Tierra, Mercurio no está retrocediendo en su órbita real. Esta ilusión óptica es consecuencia de las trayectorias relativas de la Tierra y Mercurio en el espacio.

Becky Smethurst, astrofísica de la Universidad de Oxford, explicó que Mercurio retrógrado es una definición científica precisa que describe cómo parece que Mercurio se desplaza en sentido contrario cuando se observa desde la Tierra.

El físico Michio Kaku, en una entrevista para History Channel, añadió detalles sobre este efecto óptico. Explicó que este fenómeno se debe al tamaño y la proximidad de Mercurio al Sol, lo que resulta en que el planeta se mueva a una velocidad aparentemente mayor desde la perspectiva terrestre.

“Mercurio, siendo el más cercano al sol según las leyes de Newton, se mueve a mayor velocidad debido a su cercanía, de manera que mientras tanto la Tierra como Mercurio orbitan alrededor del sol, Mercurio da la impresión de retroceder, lo que en realidad es una ilusión óptica. Lo que parece ser un movimiento hacia atrás, es hacia adelante”, explicó Kaku.

En la actualidad, nos encontramos inmersos en este fenómeno conocido como Mercurio retrógrado, el cual comenzó el 23 de agosto y se extenderá hasta el 15 de septiembre. Cabe mencionar que a lo largo del año, Mercurio atraviesa tres periodos retrógrados, cada uno con una duración de alrededor de tres semanas.

Para quienes se interesan por las tradiciones de la astrología, este fenómeno celestial tiene un impacto en ciertas personas, quienes podrían sentirse más sensibles a sus efectos. Desde esta perspectiva, se sugiere que este período podría influir en áreas como la comunicación, la tecnología y la toma de decisiones. Sin embargo, es importante recordar que la interpretación de los efectos del Mercurio retrógrado varía en la comunidad astrológica y que no existe sustento científico sobre su influencia real en la vida cotidiana.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.