Servicios

¿Qué se celebra el 5 de junio?

Este día es promocionado por el Programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente (Pnuma)

EscucharEscuchar
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. (Shutterstock/Shutterstock)

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una conmemoración que este año alcanza a sus 50 ediciones y que en esta oportunidad se centrará en las soluciones a la contaminación por plásticos. Cada año la celebración es auspiciada por un país diferente; en este 2023 el anfitrión será Costa de Marfil.

Este día es promocionado por el Programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente (Pnuma) y es celebrado todos los 5 de junio desde el 1973. Se trata de la plataforma mundial “más grande para la divulgación ambiental”, según la ONU.

“El flagelo de la contaminación por plásticos es un peligro visible que afecta a todas las comunidades del mundo”, declaró el Jean-Luc Assi, ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Costa de Marfil.

“Como anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, extendemos nuestra invitación a todos los sectores, tanto a gobiernos y empresas como a la sociedad civil, a que participen en conjunto de este día para encontrar soluciones y velar por que se cumplan”.

Costa de Marfil prohibió en el 2014 el uso de bolsas plásticas y, desde entonces, apoyó la transición hacia nuevos envases, envolturas y embalajes reutilizables. En el mundo se producen más de 400 millones de toneladas de plástico por año; la mitad de esa cantidad son plásticos de un solo uso, que perjudican a la salud humana, la biodiversidad y contaminan los ecosistemas.

La ONU indicó que es “posible” enfrentar la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y que “es necesario que los gobiernos, el sector privado y otras partes interesadas amplifiquen e implementen medidas dirigidas”.

En este 2023 el anfitrión será Costa de Marfil. En la imagen se observa dos elefantes que viven en ese país. (AFP)

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.