Servicios

¿Qué se debe comer para bajar el ácido úrico?

Los altos niveles de ácido úrico podrían desencadenar problemas de salud como la gota o los cálculos renales

Ácido úrico
Conozca cómo bajar el ácido úrico con una dieta adecuada, según un especialista.

¿Tiene niveles altos de ácido úrico? En esta nota, le presentamos varios alimentos recomendados para controlar esta sustancia en el organismo, de acuerdo con el reumatólogo Luis Miguel Brenes, quien fue entrevistado por La Nación.

El doctor Brenes señala que el ácido úrico es una sustancia química natural que se produce al descomponerse las purinas, presentes en diversos alimentos. Por lo general, este compuesto se disuelve en la sangre y se elimina mediante la orina.

Las purinas son compuestos químicos que forman parte esencial del ácido desoxirribonucleico (ADN), ácido ribonucleico (ARN) y otras moléculas importantes en el cuerpo. Son fundamentales para el almacenamiento y la transferencia de información genética, así como para la provisión de energía a nivel celular.

Además, estas sustancias se encuentran también en algunos alimentos que, al descomponerse en el cuerpo, son absorbidas para diversas funciones metabólicas. Sin embargo, un exceso de purinas puede generar ácido úrico, por lo que es crucial controlar su consumo para evitar que los niveles de este aumenten y puedan desencadenar patologías.

A continuación, le presentamos una lista de alimentos que contribuyen en la regulación del ácido úrico alto en el organismo, según el experto:

  • El aceite de oliva tiene un contenido muy bajo de purinas en comparación con otros tipos de grasas y aceites. Se puede utilizar en aderezos para ensaladas o para saltear verduras.
  • Además de ser saludables, los vegetales son también bajos en purinas y ricos en fibra. Pueden consumirse en ensaladas o sopas para ayudar al cuerpo a reducir los niveles altos de ácido úrico.
  • Las frutas enteras, como las manzanas, son una buena opción para reducir el ácido úrico alto debido a su alto contenido de agua.
  • El agua es el ingrediente perfecto que debe estar presente en la dieta de una persona con ácido úrico alto, ya que ayuda a expulsarlo del cuerpo mediante la orina.
  • El café tiene propiedades antioxidantes y puede ayudar por sí mismo a reducir el ácido úrico.
  • Los granos enteros como la avena, el arroz integral y la quinua son una excelente adición a la dieta para quienes desean controlar los niveles de ácido úrico, ya que son una buena fuente de fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio y el zinc.
  • Los frijoles también son alimentos bajos en purinas y ricos en proteínas vegetales, lo cual ayuda a regular los niveles altos de ácido úrico en el cuerpo del paciente. Además, aportan ácidos grasos omega-3 y tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Las nueces, como las avellanas, macadamia, pistachos y almendras, se suman a la lista de alimentos bajos en purinas esenciales para regular el ácido úrico, mantener un metabolismo adecuado y promover la salud general.

El reumatólogo explica que cuando los niveles de ácido úrico son altos en la sangre, pueden formarse cristales de urato que se depositan en las articulaciones y otros tejidos, causando dolor e inflamación. Esta acumulación puede desencadenar gota, una forma de artritis que típicamente afecta las articulaciones del dedo gordo del pie, pero puede afectar otras articulaciones del cuerpo. Además, los altos niveles de ácido úrico también pueden propiciar la formación de cálculos renales o piedras en los riñones que provocan dolor intenso en la espalda o en el costado.

  • Inflamación en articulaciones por debajo de la cintura como la rodilla, el tobillo o el dedo gordo del pie.
  • Dolor en la espalda.
  • Fatiga.
  • Cansancio.
  • Retención de líquidos.

Esta condición requiere manejo médico para controlar los niveles de ácido úrico mediante dieta y, en algunos casos, medicamentos específicos, con el fin de prevenir complicaciones.

Por esta razón, el especialista sugiere evitar el consumo de productos como carnes rojas, alimentos ultraprocesados, mariscos, harinas refinadas, bebidas azucaradas y alcohol, especialmente la cerveza.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.