Servicios

Apagones comenzarán este 13 de mayo, confirma ICE

Racionamientos no afectarían a clientes de alta tensión, hospitales y otros centros de salud, sector industrial tendría afectación mínima. Distribuidoras precisarían horarios desde este jueves

EscucharEscuchar
Ruta 32
Los cortes de luz tendrían mínima afectación en el sector industrial, anunció el ICE la noche de este 8 de mayo. Fotografía: (Alejandro Gamboa Madrigal)

Racionamientos eléctricos anunciados a inicios de semana por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) se iniciarán el próximo lunes 13 de mayo, informó la entidad la noche de este miércoles 8 de mayo.

Según su comunicado de prensa, enviado a las 10 p. m., todas las distribuidoras deben iniciar desde este jueves la comunicación a sus abonados del detalle de horarios y circuitos afectados (zonas que estarán sin luz).

El Instituto reiteró que clientes de alta tensión, hospitales y principales centros de salud contarán con servicio continuo, mientras que el sector industrial tendría la mínima afectación posible.

La última vez que hubo cortes de luz programados en el país fue en el 2007. La medida se aplica para prevenir que ocurran apagones descontrolados en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) porque es insuficiente la oferta de electricidad para atender la demanda de esta en ciertos periodos de cada jornada.

Otras explicaciones y detalles de los cortes de luz para este 2024 se divulgarían en una conferencia de prensa convocada para las 9:30 a. m. de este jueves

La institución confirmó la aplicación de esta medida de emergencia debido a que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tiene capacidad para atender la demanda eléctrica nacional por cinco días más al 100%.

Ese corto periodo de autonomía es una de las condiciones técnicas del llamado Plan Nacional de Racionamiento (PNR) y la norma técnica de Planeación, Operación y Acceso al Sistema Eléctrico Nacional (Poasen).

Poco antes del mensaje del Instituto, la noche del miércoles, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) informó desde su página oficial de que los racionamientos eléctricos se extenderían de tres a cuatro semanas, según las propias previsiones comunicadas por el ICE en una reunión de emergencia el pasado 7 de mayo.

También empresas rurales de distribución comenzaron a divulgar, la noche de este 8 de mayo, avisos a sus abonados de la inminencia de la medida desde sus redes sociales y plataformas como YouTube.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.