Servicios

Recope pide ¢103 menos en súper y ¢93 en regular: precios no cambiarán para financiar bonos Proteger

Costo por litro de diésel sí baja; pasaría a final de mes de ¢400 a ¢358, según ajuste planteado

EscucharEscuchar
El 4 de abril pasado se realizó un operativo de Fuerza Pública y Tránsito frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en San Pedro para control de placas con permiso de circular. Los conductores usuarios de diésel sentirán ahorro en ese carburante a final de mes. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Ante el desplome de precios externos de combustibles, Recope solicitó este viernes a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) un ajuste extraordinario de precios que rebaja ¢103 en el litro de gasolina súper, ¢93 en el de regular y ¢42 para el diésel.

Solamente los usuarios de diésel percibirán esa rebaja durante la última semana de mayo.

Ninguna de las fuertes reducciones en el costo por litro de gasolinas llegará a los consumidores, pero sí permitirán un aumento en la recaudación para los bonos Proteger, con los cuales se subsidia a trabajadores y familias afectadas por el impacto económico de la pandemia de covid-19.

De esta forma, para el consumidor final la gasolina súper mantiene invariable su precio de ¢580 por litro y la regular de ¢555.

Apenas a inicios de abril, la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) había pedido una disminución de ¢121 para el litro de gasolina súper y ¢112 para el de regular.

Eso quiere decir que, en dos meses, el Gobierno tendrá un diferencia acumulada a favor de ese bono de ¢224 por litro de súper y ¢205 en regular.

Por su parte, los usuarios de diésel tienen un acumulado a su favor de ¢105 después de la rebaja de ¢63 aprobada a finales de abril para ese carburante.

Según la propuesta de este viernes, planteada por Recope en el estudio tarifario ET-037-2020, el litro de diésel pasará de ¢400 a ¢358. En ese caso, la compra de 45 litros luego del ajuste reportará una ahorro de ¢1.890 al consumidor.

Debido al cálculo tarifario que sigue Aresep, esta entidad dispone ahora de 15 días para revisar el pedido de Recope, aprobarlo y luego enviarlo a publicación al Diario Oficial La Gaceta.

La rebaja para los usuarios de diésel y el aumento en el ingreso para los bonos Proteger, empezará al día siguiente de la publicación, previsiblemente, durante la última semana de mayo.

En su argumentación a la Aresep de los ajustes de precios para mayo, Recope reiteró que se debe a la caída sostenida en el precio internacional de los combustibles, que permanece deprimida debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Por la misma metodología tarifaria, Recope solicitará otro ajuste extraordinario de precios el próximo 12 de junio.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.