
Una fila menos para los usuarios. El Registro Nacional lanzó este martes el servicio para tramitar por Internet la reposición de placas vehiculares por extravío, robo o deterioro.
En vez de desplazarse a una oficina para gestionar el trámite, el solicitante solo debe ingresar al sitio rnpdigital.com y plantear ahí el requerimiento.
No obstante, para realizar la gestión, los interesados deben haber completado un formulario en línea para acreditarse como usuarios, el cual está en la página del Registro Nacional.
Si no se acreditan como usuarios, no podrán realizar el trámite.
Una vez que hagan la solicitud, solo queda presentarse a retirar las placas en la sede central del Registro Nacional o en la oficina regional que seleccionó previamente en el formulario de solicitud, siempre y cuando cumpla con los requisitos solicitados.
La entidad explicó, en un comunicado, que esta posibilidad persigue acercar los servicios a la ciudadanía y facilitarle los trámites, con una modalidad que, además, previene aglomeraciones.
“Esta modalidad para realizar la reposición de placas se traduce en un ahorro de tiempo y dinero para el propietario, pues solo tendrá que salir una única vez de su casa a retirar las placas metálicas del vehículo”, comentó Kattia Salazar, directora de Servicios.
Para el cambio de placas por deterioro, los interesados sí deben presentar las placas originales.
En caso de las placas metálicas que poseen bandera, las personas deberán aportar adicionalmente el documento de identificación adicional (sticker o calcomanía).
Para las solicitudes por extravío o robo, el interesado deberá aportar original de la declaración jurada protocolizada, cumpliendo con las advertencias de ley y demás formalidades.
Si el dueño registral no puede presentarse a retirar las placas, siempre deberá otorgar original del poder especial, autenticado por un notario público en papel de seguridad, con sello blanco y de tinta, con los timbres correspondientes.
El costo en timbres del Registro Nacional por la gestión de placas es de ¢17.600 para vehículo y ¢10.900 para motocicleta.
En caso de dudas, los ciudadanos pueden comunicarse al 2202-0888, 2202-0777 o consultar en el chat en línea, disponible en el portal.