Servicios

Reglas absurdas marginan a madres y niños de la Red de Cuido

La Red de Cuido fue creada para ofrecerles a las madres un lugar seguro donde dejar a sus hijos mientras trabajan o estudian, como una vía para salir de la pobreza. Sin embargo, reglas absurdas expulsan a las mujeres cuando mejoran su ingreso. El sistema de copago podría ser una solución, pero sigue en espera.

Así explicamos por qué las madres no pueden salir a trabajar pese a la Red de Cuido
0 seconds of 43 hours, 16 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Psiquiatra recomienda películas para trabajar la inteligencia emocional
01:15
00:00
43:16:58
43:16:58
 
Así explicamos por qué las madres no pueden salir a trabajar pese a la Red de Cuido
Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.